
Gobierno critica a Artés por dichos contra Kast y Kaiser: “Debe respetar la institucionalidad”
El abanderado del PC(AP) advirtió que la izquierda “no dejará gobernar” a los candidatos Kast y Kaiser. Camila Vallejo lo emplazó a asumir sus palabras y a respetar el orden democrático.
Polémica generaron los dichos del candidato del Partido Comunista Acción Proletaria (PC-AP), Eduardo Artés quien advirtió que, de llegar a La Moneda José Antonio Kast (Republicanos) o Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), “la calle no los dejará gobernar”.
En entrevista con Radio Pauta, Artés reafirmó su postura: “Nosotros, la izquierda, no lo vamos a dejar (gobernar), sacamos a Pinochet y no va a durar nada un gobierno con Kast”. La frase replicó lo que ya había señalado en The Clinic días atrás, cuando aseguró que un eventual gobierno de Kast o Kaiser “duraría menos que un gusano en el pico de un pájaro”.
El Gobierno reaccionó a las declaraciones a través de la vocera, Camila Vallejo. La ministra señaló que “obviamente, en primer lugar, el candidato es el que tiene que hacerse cargo de sus declaraciones y del impacto que tienen estas”. Agregó que, para el Ejecutivo, “el valor de la democracia está en primer orden y eso implica respetar el ordenamiento jurídico, sus instituciones, el Estado de derecho. Y eso pasa también por los propios candidatos presidenciales”.
Vallejo remarcó que quienes aspiran a cargos de representación deben mantener “un mínimo de respeto a la institucionalidad”, recordando que se participa en un sistema electoral democrático que exige reglas compartidas.
Kast pide rectificación
Desde la oposición, Kast exigió a Artés rectificar sus palabras. “Espero que el señor Artés rectifique sus dichos en los próximos debates, porque este concepto del poder popular y de los tribunales populares es para naciones donde reinan las dictaduras. Aquí en Chile estamos en democracia”, señaló el candidato republicano.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.