Publicidad

Senador Núñez (PC) advierte a Matthei: condicionar Ley de Presupuestos es un “boicot al país”

Publicidad

El senador comunista Daniel Núñez acusó a Evelyn Matthei de estar “desesperada” y de buscar “protagonismo político a cualquier costo”, al advertir que condicionar la Ley de Presupuestos 2026 equivale a un “boicot al país”.


El senador del Partido Comunista, Daniel Núñez, criticó a la abanderada presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, luego de que señalara que su sector podría condicionar la discusión del erario fiscal en el Congreso si no existe “transparencia total” sobre las finanzas públicas.

La exalcaldesa acusó la existencia de “cifras fiscales mentirosas” y contratos ministeriales que se estarían postergando para el próximo gobierno.

Ante esto, en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, Núñez sostuvo que la postura de la candidata equivale a “chantaje” y advirtió que “esta amenaza de boicotear la ley de presupuestos significa dejar al país sin presupuesto para el año 2026. Es realmente una locura”.

“Me parece a mí que, francamente, la derecha, en la discusión de ley de presupuestos, está cayendo en una desesperación que, al final, es un boicot al país, y yo creo que eso no se va a sostener en el tiempo”, agregó.

Añadió que la abanderada actúa movida por la desesperación: “Está buscando protagonismo político a cualquier costo (…) si Matthei sigue en este camino, va a seguir cayendo en las encuestas”.

El parlamentario advirtió que la derecha estaría apostando a una estrategia que “desmantela las ayudas y derechos sociales que el Estado entrega”, lo que calificó como “tremendamente dañino en materia social”. También rechazó que existan fundamentos en las críticas opositoras sobre la transparencia: “No hay aprensión legítima en ese sentido. Lo que dice (Frank) Sauerbaum es lo mismo que pasó en el gobierno de Sebastián Piñera, donde se proyectaron ingresos que después no fueron”.

Finalmente, el legislador planteó que el Ejecutivo debe poner mayor foco en el combate a la evasión y la elusión tributaria: “Eso permitiría aumentar los ingresos del Estado y no poner toda la presión en los recortes presupuestarios. En Chile, las grandes empresas no pagan todos los impuestos que fija la ley porque justamente hay mucha elusión”.

Publicidad