Comienza demolición de toma Calicheros de Quilpué: hay más de 250 carabineros presentes
“Carabineros está facultado para usar la fuerza pública y hacer que estas personas se retiren del lugar”, advirtió el teniente coronel Mauricio Burgos, en la antesala del operativo.
Este martes, a las 7:30 horas, comenzó la demolición de la toma Calicheros de Quilpué, en la región de Valparaíso. Carabineros confirmó el despliegue de más de 250 funcionarios, tanto de la zona como con apoyo desde Santiago, para asegurar el cumplimiento de la orden judicial.
La medida permitirá a la familia del empresario Alejandro Correa, asesinado en un caso de sicariato, recuperar el terreno que había sido usurpado. Según detalló el teniente coronel Mauricio Burgos, subprefecto de los servicios, la demolición se ejecutará en coordinación con personal del Serviu.
El oficial explicó que las familias de la toma ya comenzaron a retirar sus enseres y desarmar las viviendas. “El llamado es a la gente para que se retire del lugar”, señaló, enfatizando que si persiste la negativa, “lamentablemente van a tener que ser detenidos”.
Por su parte, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, informó que el albergue municipal está habilitado en un 90% para recibir a quienes no tengan redes de apoyo. “Recibiremos a las familias que no han podido efectuar su red de apoyo posterior al desalojo”, dijo, agregando que se entregarán kits de aseo, duchas y espacios adecuados para menores.
“Se ha trabajado arduamente por dar un trato digno a aquellas personas que van a estar con nosotros durante las primeras 72 horas”, subrayó la jefa comunal.