
Insulza critica medidas “populistas” de Camila Flores: reponer pena de muerte y castración química
José Miguel Insulza (PS) calificó de “populismo peligroso” las propuestas de la diputada Camila Flores (RN) que incluyen pena de muerte, castración química y estado de excepción. Recordó que la pena capital fue abolida en 2001 y su reimplantación está prohibida por tratados internacionales.
El senador José Miguel Insulza (PS) criticó los volantes de campaña de la diputada y candidata al Senado Camila Flores (RN), donde promete “7 golpes firmes contra el abandono”, entre ellos la pena de muerte, la castración química y el respaldo total a las Fuerzas Armadas.
“Camila Flores en Viña del Mar promete ‘pena de muerte y castración química’ como si Chile viviera en un vacío legal. Recordemos: la pena de muerte fue abolida en 2001 y su reintroducción está prohibida por tratados internacionales ratificados por el propio Estado”, señaló en X.
Volantes de @Cami_FloresO en Viña del Mar
promete “pena de muerte y castración química” como si Chile viviera en un vacío legal. Recordemos: la pena de muerte fue abolida en 2001 y su reintroducción está PROHIBIDA por tratados internacionales ratificados por el propio Estado.… pic.twitter.com/9QgIY2Ixm9— José Miguel Insulza (@Insulza) October 1, 2025
El legislador sostuvo que se trata de “populismo peligroso y sin sustento”.
Tal como recordó, Chile abolió la pena capital hace más de dos décadas y ratificó el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que impide su restablecimiento.
Según Naciones Unidas, los países firmantes “no pueden ejecutar ni reintroducir la pena de muerte en su jurisdicción”.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.