
Jeannette Jara marca distancia de Tohá y afirma que la seguridad “no es de izquierda ni de derecha”
La candidata presidencial oficialista respondió a los dichos de la exministra Carolina Tohá, quien criticó a la izquierda por su “alergia a la policía y al orden público”. Jara evitó la confrontación directa, pero subrayó que la seguridad debe abordarse como un problema nacional, no ideológico.
La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, respondió este miércoles a las declaraciones de la exministra del Interior, Carolina Tohá, quien cuestionó a la izquierda por tener “alergia a la policía y al orden público”.
En un conversatorio en París que fue replicado por Ex-Ante, Tohá advirtió que “cuando dejamos que el miedo se apodere de la dinámica social prosperan las ideas de ultraderecha”, y apuntó a los “complejos de izquierda” frente al cumplimiento de la ley. “Los complejos de izquierda que le tienen alergia a la policía, le tienen alergia al orden público, a hacer cumplir la ley. Hacer cumplir la ley no es algo de derecha. Hacer cumplir la ley es la principal protección para los vulnerables. En el reino de la selva, quienes se salvan son los que no necesitan la ley”, afirmó.
Jara optó por marcar diferencias sin entrar en un enfrentamiento abierto. “El tema de la seguridad pública no es de izquierda o de derecha. Quienes quieren servir al país tienen que tener algo claro: la gente se siente insegura y nadie quiere vivir así. Yo, por lo menos, eso lo tengo claro”, afirmó la candidata.
La exministra del Trabajo reconoció que no conocía el contexto completo de las palabras de Tohá, pero recordó que la seguridad fue un eje central durante su gestión en Interior, aunque no necesariamente una prioridad para el actual gobierno. “Durante este Gobierno, el tema de la seguridad pública no fue prioritario y, cuando ella fue ministra, impulsó una importante agenda de seguridad”, comentó.
Con todo, Jara enfatizó que no comparte la visión de asociar la seguridad con una postura política. “Lo que no comparto es que la seguridad sea de izquierda o de derecha. Puede haber distintas percepciones, pero para mí no lo es”, señaló, haciendo un guiño al electorado moderado.
En materia programática, la abanderada adelantó parte de sus propuestas: fortalecer la dotación de Carabineros y la PDI, mejorar la tecnología para enfrentar el crimen organizado y levantar el secreto bancario para perseguir el blanqueo de capitales. “Podemos construir más cárceles, pero lo importante es hacernos cargo de la realidad”, sostuvo.
Jara cerró advirtiendo sobre el avance de mafias internacionales y la necesidad de elevarles los costos operativos. “Hay que desincentivar su presencia en nuestro territorio”, dijo, buscando posicionarse como una candidata con mano firme, pero sin renunciar al enfoque social de su sector.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.