Publicidad
Nota roja: Simce de 8° básico en problemas por retraso y ausencia de examinadores PAÍS Agencia Uno

Nota roja: Simce de 8° básico en problemas por retraso y ausencia de examinadores

Publicidad

La aplicación del Simce 2025 para 8° básico comenzó con graves fallas: examinadores no llegaron, hubo retrasos y falta de capacitación, afectando colegios en distintas comunas. Desde la Agencia de Calidad se reconoció la situación y se habilitó un canal de reclamos.


El proceso de aplicación del Simce para alumnos de 8° básico, iniciado este 22 de octubre, enfrentó serios problemas logísticos que afectaron su normal desarrollo en distintas regiones del país. En varios colegios, los examinadores contratados por la Agencia de Calidad de la Educación no se presentaron, llegaron con retraso o no lo hicieron en la cantidad requerida, obligando a suspender la prueba en algunos establecimientos.

Según información recogida por radio Cooperativa, los incidentes se registraron en colegios públicos y particulares de comunas como Pedro Aguirre Cerda, Providencia, San Bernardo, Talagante, Paine y Santiago. La causa principal sería la falta de capacitación de parte de los examinadores externos y una mala coordinación del proceso.

“Estimadas directoras y directores, buen día, al parecer hay algunos problemas con la aplicación del Simce, si los colegios quieren hacer consultas o reclamar pueden hacerlo en el siguiente enlace”, señala un correo que la Agencia de Calidad envió a las direcciones de los establecimientos, reconociendo los inconvenientes.

La situación generó molestia en las comunidades educativas, especialmente considerando que los resultados del Simce son determinantes para el Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED), mecanismo que entrega incentivos económicos a colegios particulares subvencionados con mejores resultados académicos. “La situación es grave si se considera que el Simce es fundamental para la estandarización de colegios”, dijo la dirección de uno de los establecimientos afectados.

Desde el ámbito político también surgieron reacciones. El alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, informó que 350 alumnos no pudieron rendir la prueba, mientras que la consejera regional Sonia del Río calificó de “inaceptable” lo ocurrido en el Liceo Lastarria de Providencia, donde la comunidad fue informada por correo de la suspensión del examen debido a la ausencia de aplicadores.

El Simce —a cargo de la Agencia de Calidad de la Educación desde 2012— busca medir los logros de aprendizaje del currículum nacional en distintos niveles escolares. En esta edición 2025, la evaluación contempla a los niveles de 4°, 6° y 8° básico, además de II° medio, con pruebas censales y experimentales.

Hasta el cierre de esta edición, la Agencia no había entregado una respuesta oficial sobre las causas del retraso ni un plan de contingencia para los estudiantes que no lograron rendir la evaluación en la fecha programada.

Publicidad