
Presidente Boric: oposición “está en su derecho” de acusar constitucionalmente a Pardow
El Mandatario aseguró que “cada peso será devuelto” tras el error en cuentas de luz y reafirmó que pidió la salida de Pardow y Mancilla para asumir responsabilidades.
El Presidente Gabriel Boric abordó por primera vez el escándalo generado por el error en el cobro de tarifas eléctricas que derivó en la salida del exministro de Energía, Diego Pardow, y anunció que el gobierno garantizará la devolución completa de los montos cobrados en exceso.
Durante una actividad en la Región de Valparaíso, el Mandatario recalcó que “las empresas de electricidad no pueden cobrar más de lo que deben y si es que lo hacen, cada peso será devuelto”. Añadió que su administración se encargará de que la restitución sea “íntegra y oportuna”.
Boric sostuvo que apenas fue informado del error, al regresar de su gira oficial a Europa, hizo valer las responsabilidades políticas y técnicas del hecho. “Apenas aterricé en Chile hice valer la responsabilidad política que corresponde a algo tan grave como de estas características, que es pedir la renuncia al ministro de Energía inmediatamente, y además exigir la renuncia del director de la Comisión Nacional de Energía, porque si algo no vamos a tolerar es que hayan abusos que perjudiquen a la gente”, subrayó.
El Jefe de Estado señaló que el gobierno está comprometido con la ciudadanía, destacando que el impacto de las tarifas eléctricas afecta directamente el costo de vida de las familias. “Sabemos que a mucha gente le cuesta llegar a fin de mes, y por lo tanto, estos temas son particularmente sensibles (…) la devolución debe ser íntegra y oportuna, bajo esa premisa estamos trabajando”.
Respecto del anuncio de la oposición de presentar una acusación constitucional contra Pardow, Boric afirmó que es una facultad del Congreso. “Me entero mientras estábamos en esta ceremonia que la oposición, en el uso de sus derechos constitucionales, ha decidido presentar una acusación constitucional al ministro ya renunciado. Están en su derecho, yo no me voy a poner a juzgar las atribuciones del Congreso”.
Sin embargo, aseguró que el Ejecutivo mantendrá su prioridad en dar soluciones concretas a la ciudadanía. “Como gobierno nosotros vamos a estar enfocados en las soluciones para la gente, esa es nuestra prioridad y en esa dirección vamos a avanzar”, concluyó.