Publicidad
Efecto CEP: centroderecha abre debate sobre las reales opciones de Matthei PAÍS Canal 13

Efecto CEP: centroderecha abre debate sobre las reales opciones de Matthei

Publicidad
Carlos Saldivia
Por : Carlos Saldivia Periodista de El Mostrador
Ver Más

Comando de Matthei afirma que campaña se define esta semana. Sostienen además que “tenemos oportunidad de crecimiento, porque mantenemos un nivel de rechazo bajo comparado con la mayoría de los candidatos”. En RN consideran que la elección está abierta y voces en la UDI creen que parece “difícil”.


La reciente encuesta CEP abrió un debate en la centroderecha sobre las posibilidades de Evelyn Matthei de avanzar al balotaje, donde enfrentaría a la candidata oficialista Jeannette Jara. Mientras algunos analistas sostienen que la competencia sigue abierta, lo que podría permitir a Matthei dar una sorpresa en las próximas elecciones, en la UDI algunos advierten que la candidatura de Kast tiene profunda sintonía con las demandas de seguridad del electorado, lo que hace “muy difícil que cambie esa tendencia de CEP”.

Los datos de la encuesta indican que José Antonio Kast ha liderado en 14 de las 10 mediciones de atributos, lo que ha llevado a algunos a considerar su victoria como casi inevitable. Sin embargo, un 20% de los votantes aún no ha definido su opción, lo que mantiene la incertidumbre en el aire.

En el comando de Matthei la esperanza persiste, especialmente tras los resultados de las encuestas en Argentina, que mostraron cambios inesperados en los últimos días de campaña.

La lámina 51 de la Encuesta CEP revela que Kast y Matthei están empatados en términos de rechazo, lo que podría influir en la decisión de los votantes. La métrica de “convicción del voto” se ha convertido en un eje central en el análisis, ya que refleja la seguridad de los votantes sobre su decisión de apoyar a un candidato. La encuesta clasifica a los votantes en tres categorías: aquellos decididos a votar por un abanderado, los que podrían hacerlo y los que han decidido no votar.

Los resultados muestran que Jeannette Jara presenta el rechazo más alto, con un 54% de los encuestados decididos a no votar por ella. Por su parte, Evelyn Matthei tiene un 50% de rechazo, mientras que José Antonio Kast se sitúa en un 49%. Este nivel de rechazo es significativo, ya que se considera más difícil de cambiar que la posibilidad de votar.

Marcelo Brunet, de la Comisión Política de Renovación Nacional (RN), señala que “la elección todavía está abierta, y bastaría un error de algún candidato, o un acierto de otro, para que el resultado que aparentemente dan las encuestas hoy se altere”. Además, destaca la existencia de un “voto oculto” en favor de Matthei que no se exhibe en los sondeos.

“Venimos diciendo desde hace un rato largo que, tal como lo vienen señalando bastantes columnistas, hay un voto oculto en favor de Evelyn Matthei, que al parecer las encuestas no reflejan adecuadamente”, señala Marcelo Brunet.

El analista electoral y encuestólogo Aldo Cassinelli también evalúa que la elección, de acuerdo con la lámina 51, estaría abierta entre Kast, Jara y Matthei.

“Cuando uno ve, cuando uno analiza la convicción del voto, la disputa vuelve a situarse en Kast, Matthei y Jara como los competidores naturales, y pone a Kast y Matthei prácticamente en igualdad de condiciones. Y en por quién no votaría, donde hay casi un empate, es un indicador que es muy difícil de cambiar y ambos tienen la cifra más baja (menor rechazo)”, afirma.

Un sector de la Unión Demócrata Independiente (UDI) ha comenzado a manifestar su preocupación por la dificultad de superar a José Antonio Kast en las encuestas. A pesar de las proyecciones que indican un panorama complicado, los analistas sostienen que cualquier cambio significativo dependería de un error en la Encuesta CEP.

Una fuente cercana a la UDI expresó: “Creo que es muy difícil que cambie esa tendencia, la veo muy difícil. Hay una tendencia muy fuerte, y ahora el rechazo de Kast bajó e igualó al de Matthei. No es lo que quisiéramos claramente, pero ya está difícil. Y también es difícil que Kaiser siga creciendo y lo haga bajar (a Kast). Yo no creo eso”, dice.

El análisis, que coincide a lo menos con el de un parlamentario del sector, refleja la creciente inquietud dentro del partido sobre la capacidad de sus candidatos para competir efectivamente contra Kast, quien ha mostrado un sólido desempeño en las mediciones.

“La CEP ha arrojado resultados significativos. Kast se posiciona como el candidato más fuerte en aproximadamente 10 de los 14 temas o atributos medidos. A pesar de su dominio en áreas clave, sus propuestas han sido objeto de críticas por su falta de detalle y coherencia. Pero eso explica porque no les importa arriesgar, ni la baja. Se sienten ganadores y es difícil que Evelyn en 15 días lo supere”, sostiene otra fuente de centroderecha.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad