
Los viajes de Cristina K y el temor al embargo del Tango 01
Podría darse incluso que Cristina asista a la próxima cumbre Celac-UE a realizarse en Santiago en otro chárter, dado que Chile ha firmado convenios internacionales de embargos preventivos de buques, aeronaves y otros bienes requeridos por la justicia de otros países firmantes.
La polémica está instalada en Argentina, un país donde las extravagancias del gobierno federal ya son tomadas como algo normal. Sin embargo, igualmente despertó la atención el hecho de que la Presidenta Cristina Fernández no viajara a su reciente gira por Asia en el avión presidencial Tango 01, sino que contratara un chárter para su delegación, el cual habría costado cerca de 800 mil dólares que fueron pagados en tiempos en que escasea la divisa estadounidense en el país trasandino.
La razón de esto es el temor a que el avión sea embargado en el extranjero por algún requerimiento judicial que podrían presentar los acreedores de la deuda Argentina, a los que Cristina se refiere como “Fondos buitres”, quienes ya lograron dejar retenida por dos meses en Ghana a la Fragata Libertad, el equivalente a La Esmeralda chilena. La fragata finalmente fue liberada y la semana pasada fue recibida apoteósicamente en Mar del Plata por la propia Fernández junto a todo su gabinete.
El chárter de la delegación argentina fue contratado a la empresa inglesa Chapman Freeborn, con sede en el aeropuerto de Gatwick en Londres.
Podría darse incluso que Cristina asista a la próxima cumbre Celac-UE a realizarse en Santiago en otro chárter, dado que Chile ha firmado convenios internacionales de embargos preventivos de buques, aeronaves y otros bienes requeridos por la justicia de otros países firmantes. Analistas señalan que bastaría que alguno de los acreedores presentara un recurso ante un tribunal chileno para que ocurriera con el avión Tango 01 lo mismo que pasó en Ghana con la Fragata Libertad, debiendo decidir en tal caso la Corte Suprema si da a lugar o no su admisibilidad.