jueves, 23 de marzo de 2023 Actualizado a las 14:04

Valente sufre por la Ley de Pago a 30 días y por las quejas de los empresarios grandes

por 27 mayo, 2019

Valente sufre por la Ley de Pago a 30 días y por las quejas de los empresarios grandes
Hace un par de semanas, poco antes de promulgarse la ley, el ministro asistió a una reunión en la Sofofa en la que los grandes empresarios cuestionaron otro punto de la ley: ¿qué pasa con los contratos de manera retroactiva? La duda apunta a la relación que ya está pactada previo a la ley con pequeños proveedores.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

El ministro de Economía, José Ramón Valente, ha tenido semanas duras. Al cuestionado viaje de su hijo a Suiza, se suman urgencias propias de la agenda de su cartera, como el escándalo en el manejo de las cifras del IPC y las críticas por los errores en la Ley de Pago a Proveedores por parte de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Las pymes señalaron que había errores en la ley, pues se dejaba en el tintero un artículo clave para defenderse: la opción de demandar a las empresas que no cumplen. El ministro Valente salió a explicar que se trató de un error involuntario y prometieron corregir.

El problema, en todo caso, apunta a que el subsecretario de Economía, Ignacio Guerrero, y su equipo son los responsables del embrollo, algo que ya había quedado de manifiesto cuando recién se anunció el proyecto y algunos sectores acusaron el no haber sido incluidos.

En el sector privado se le reconoce a Valente que ha salido a salvar los errores de Guerrero en esta pasada. Pero así y todo el ministro ha tenido que ponerle el pecho a las balas, también ante los grandes empresarios.

Hace un par de semanas, poco antes de promulgarse la ley, el secretario de Estado asistió a una reunión en la Sofofa, en la que los grandes empresarios cuestionaron otro punto de la ley: ¿qué pasa con los contratos de manera retroactiva?

La duda apunta a la relación que ya está pactada previo a la ley con pequeños proveedores. ¿Pueden ellos exigir el cambio, se firman nuevos contratos, pueden demandar a la grandes empresas?

La nebulosa fue total, evidenciando los vacíos ya mencionados en la ley, que ha sido celebrada por el Gobierno como un gran avance para las pymes.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV