Publicidad
Discusión queda para 2025: comisión mixta por Ley de Fármacos II cumple otro mes sin sesionar SIN EDITAR Foto: AgenciaUNO

Discusión queda para 2025: comisión mixta por Ley de Fármacos II cumple otro mes sin sesionar

Publicidad

Tras varias reprogramaciones, incluida una suspensión por el escándalo de las isapres, la discusión se retomará el 7 de enero de 2025, con el compromiso de despacho total. Este proyecto, destinado a regular el mercado farmacéutico y reducir precios, sigue enfrentando una historia de dilaciones.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
A nueve años de su ingreso al Congreso, la Ley de Fármacos II sigue sin aprobarse. Diversos factores han obstaculizado su avance, como falta de quórum en sesiones, conflictos entre parlamentarios, observaciones judiciales y la inacción del Ejecutivo. Tras varias reprogramaciones, incluida una suspensión por el escándalo de las devoluciones de la Ley Corta de Isapres, la discusión se retomará el 7 de enero de 2025, con el compromiso de despacho total. Este proyecto, destinado a regular el mercado farmacéutico y reducir precios, sigue enfrentando una historia de dilaciones e impases.
Desarrollado por El Mostrador

A nueve años del ingreso del proyecto de la Ley de Fármacos II al Congreso, la sesión del miércoles 13 de noviembre de 2024 marcó el reinicio de la discusión en la comisión mixta para regular el mercado farmacéutico del país y, principalmente, reducir el precio de los medicamentos. Sin embargo, ese día los diputados estaban votando el Presupuesto y se ausentaron; además, los asesores del Ministerio de Salud no intervinieron, lo que llevó a posponer el debate, inclinado hacia el inicio de una Ley de Fármacos III.

Todo culminó en una reunión en la que los senadores de la comisión mixta fijaron una nueva fecha para abordar el proyecto ingresado en 2015. El día elegido fue el miércoles 4 de diciembre. Sin embargo, ese día la comisión tampoco sesionó, debido a la contingencia. A solicitud de la Comisión de Salud del Senado, la cita se suspendió por una sesión especial convocada a raíz del escándalo por las indignantes devoluciones tras la ley corta de isapres.

La nueva fecha en el calendario era el miércoles 11 de diciembre, con una invitación a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, pero tampoco se concretó. Nuevamente, los diputados de la comisión mixta estaban discutiendo los últimos temas del erario, por lo que se optó por una nueva reprogramación para –ahora sí– abordar la Ley de Fármacos.

El presidente de la comisión mixta, senador Francisco Chahuán (RN), confirmó que la nueva cita será el próximo martes 7 de enero de 2025. Esta vez, aseguró, hasta total despacho.

Es cierto que ha habido motivos de continencia, pero no deja de llamar la atención una historia que se repite. La cita del 13 de noviembre fue la tercera vez en el historial de la comisión que una sesión fracasa por falta de quórum.

Además, todavía se está a la espera de conocer la voluntad del Ejecutivo, desde donde no han querido adelantar nada hasta tener las respectivas conversaciones con los parlamentarios.

Sesiones fracasadas por falta de quórum, observaciones de la Corte Suprema, la ida y vuelta del proyecto por las respectivas comisiones, divergencias inconclusas entre parlamentarios, el recambio de estos últimos en 2022, y el caso de una abogada que asesoraba a senadores y que actualmente enfrenta una querella por tráfico de influencias, son parte de los hitos que han marcado la discusión de la Ley de Fármacos II, esa que ingresó hace nueve años al Congreso y que, pese a sus avances, aún no ve la luz.

Publicidad

Tendencias