
A horas de la instalación de la Convención todos apuestan a una jornada tranquila y ciudadana: La Moneda asegura que manifestaciones convocadas «más que marchas son caminatas de acompañamiento»
El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, comunicó las medidas de seguridad que se implementarán para la primera sesión de la Convención Constitucional, la cual se realizará este domingo 4 de julio. El jefe de Seguridad Pública adelantó que se establecerá un perímetro resguardado por la policía, al cual solo podrán ingresar los convencionales y los trabajadores necesarios para mañana. El tono de las convocatorias es pacífico, tal como lo afirmó uno de los constituyentes, en entrevista con El Mostrador, Rodrigo Rojas Vade dijo que la marcha del domingo no tendrá incidentes que lamentar y aseguró finalizará «con el ingreso de los convencionales al ex Congreso».
El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, abordó el anuncio de varias convocatorias que llaman a marchar y a realizar actos conmemorativos este domingo, a propósito de la sesión inaugural de la Convención Constitucional. El secretario de Estado le bajó el perfil a las citaciones, en línea con lo manifestado incluso por los constituyentes, asegurando que ya están coordinados con las policías y la autoridad regional.
Delgado sostuvo en un punto de prensa que «más que marchas son caminatas de acompañamiento» a los convencionales que desde mañana sesionarán para dar origen a la nueva Carta Magna del país, y anticipó que espera una jornada tranquila en torno al ex Congreso en Santiago.
«Algo que queremos destacar es que la dirigencia de los cuatro convocantes (a actos o marchas), que son el Partido Socialista, los Convencionales Mapuches, la Lista del Pueblo y el Frente Amplio, fueron convocados a una reunión por el intendente Guevara, y los cuatro asistieron», indicó el ministro del Interior.
«Allí se nos mencionó que definieron puntos desde los cuales van a caminar hacia el edificio del exCongreso, donde acompañarán a sus presentantes. En eso, ellos tienen el derecho de llegar caminando, en bicicleta o como hayan definido, por lo que más que marchas son aproximaciones de los convencionales constituyentes, que pueden ser acompañados por quienes lo deseen mientras tengan su pase de movilidad o permiso sanitario respectivo», contó Delgado.
A pesar de restarle tensión al asunto, el jefe de Seguridad Pública puso énfasis en que existe un perímetro de seguridad designado alrededor del edificio donde se llevará a cabo la sesión, que es el límite hasta el cual pueden llegar los acompañantes. A su interior «sólo pueden llegar los convencionales constituyentes portando su credencial respectiva», explicó.
«Entonces una cosa es lo que ocurra al exterior del recinto, pero otra distinta al interior del mismo. Y debemos cuidar cada etapa», añadió.
El ministro del Interior confirmó que “debe haber un perímetro, para poder asegurar que quienes ingresen sean las personas que participan de esta reunión, más allá de los convencionales, o aquellas personas que trabajarán mañana”.
Respecto al nivel de seguridad convocado para la sesión, Delgado explicó que al interior del ex Congreso «se hará un control sanitario por parte de las autoridades». Y «las policías van a estar resguardando este perímetro, y también desde este perímetro hacia afuera”.
En esa misma línea aclaró que “nosotros como Gobierno queremos que se desarrolle todo con la máxima normalidad, no vamos a renunciar a nuestra obligación que es mantener el orden público”.
Una de las convocatorias es de la Lista del Pueblo. A través de sus redes sociales, convocó a reunirse —cumpliendo con las medidas sanitarias— en la Plaza de la Dignidad (Plaza Baquedano) para acompañar a la Convención. «Marcha del Pueblo Constituyente» es el nombre del evento que empieza a las 08:15 a.m. con un acto en homenaje a las víctimas de la represión Plaza Dignidad y posterior marcha a la convención. Trae tu pañoleta, flores y velas para recordar a quienes dieron su vida por el nuevo Chile.
Las convocatorias para este domingo son:
- Lista del Pueblo en Plaza de la Dignidad (8:15 AM)
- Organizaciones que apoyan el Indulto Ya en Metro Universidad de Chile (9 AM).
- Feministas Plurinacionales en Panamericana (CF8M y Plataforma Feminista Plurinacional) y Agustinas (8:30 AM)
- Organizaciones de DDHH por la libertad de lxs presxs políticxs y justicia por las víctimas de la violencia de Estado en la Plaza de Armas (9:30 AM)
- Asamblea feminista plurinacional (9.00 am)
- Partido socialista (8.30 creo) plaza de la ciudadanía, monumento Allende
- Pueblo mapuche (8.30) Cerro huelen.
- Plaza Yungay, FA, 8.30.
- Parque Almagro, Valentina Miranda (pc), 8.00