Publicidad
Propuesta de Nueva Constitución
Convención Constitucional: Región del Biobío albergará primera salida territorial y convencional Woldarsky pide ampliar a dos años plazo de trabajo NUEVA CONSTITUCIÓN Crédito: ATON

Convención Constitucional: Región del Biobío albergará primera salida territorial y convencional Woldarsky pide ampliar a dos años plazo de trabajo

Publicidad

En la región del Biobío, el Pleno y sus comisiones trabajarán en la semana del 22 al 26 de noviembre. Sobre el segundo punto, el convencional Manuel Woldarsky explicó que esta petición se debe a la carga laboral que han debido enfrentar durante los primeros 106 días de funcionamiento del órgano. “No ha existido la voluntad política de entender que una Constitución, la ley más importante que debe tener un país debe ser debatida y discutida con el tiempo debido. Y un año, y de ese periodo nueve meses, me parece absolutamente insuficiente. Creo que ese plazo se debe ampliar”, planteó.


La Convención Constitucional ya definió la sede de su primera salida territorial fuera de Santiago, algo que está definido en su Reglamento General.

Se trata de la Región del Biobío, lugar donde el Pleno y sus comisiones trabajarán en la semana del 22 al 26 de noviembre.

Definido este punto, hay otro que genera preocupación en algunos convencionales, como el de Pueblo Constituyente Manuel Woldarsky: la posibilidad de ampliar el plazo de trabajo de la Convención Constitucional a dos años y no a los nueve meses (prorrogables por tres más).

Según el convencional, esta petición se debe a la carga laboral que han debido enfrentar durante los primeros 106 días de funcionamiento del órgano. “No ha existido la voluntad política de entender que una Constitución, la ley más importante que debe tener un país debe ser debatida y discutida con el tiempo debido. Y un año, y de ese periodo nueve meses, me parece absolutamente insuficiente. Creo que ese plazo se debe ampliar”, planteó.

En ese sentido hizo un llamado al “Parlamento a que nos ayude a crear la mejor Constitución que podamos entregarle al país y para eso, sí es necesario ampliar ese plazo, por favor, que se amplíe”.

“En estos tres meses hemos trabajado 16 e incluso, 18 horas al día. Los constituyentes, nuestros asesores y los equipos técnicos. Y eso me parece inhumano. Creo que debemos apuntar hacia la dignidad”, complementó.

“El país lo va a agradecer y va a recibir un proyecto de Constitución política mucho mejor trabajado y con constituyentes que no terminen enfermos de los nervios por tener un año de plazo para algo que en ningún país del mundo se ha demorado un año para lograrlo”, cerró Woldarsky.

Sobre este tema, el vicepresidente de la Mesa, Jaime Bassa, descartó extender a dos años el mandato: «Creo que puede ser un poco apresurado pensar en extender el plazo de funcionamiento de la Convención Constitucional”. «No hay buenas razones para pensar que necesitemos más tiempo”, cerró.

Publicidad