

Cuando aún estaba Elisa Loncon en la testera, en un gesto simbólico y de potente respaldo al trabajo de la Convención Constitucional (CC), el Presidente electo Gabriel Boric concretó una visita al ex Congreso para reunirse con el órgano encargado de redactar la nueva Constitución que reemplazará la Carga Magna vigente de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Por otro lado, incluso con la segunda mesa directiva de la CC ya instalada, el Presidente Piñera dijo que los constituyentes "tendrán la misión de llevar la instancia a buen puerto", sin embargo, el actual Mandatario nunca se reunió con la anterior mesa, conformada por Elisa Loncon y Jaime Bassa. Desde el Ejecutivo señalaron que enviaron una invitación a Loncon, pero que ella rechazó, aunque la convencional negó tal llamado.
Artículos Relacionados
13 enero, 2022
Quinteros y relación de la CC con el gobierno del Presidente Piñera: "Ha sido duro, han habido desde el inicio dificultades que sido subsanadas en el tiempo"
6 enero, 2022
Nueva mesa directiva de la CC: Presidente Piñera dice que "tendrán la misión de llevar la Convención a buen puerto" y Pavez llamó a que "sigan contando con nosotros"
21 diciembre, 2021
Boric marca la diferencia con Piñera con su visita a la Convención Constitucional y compromete todo su apoyo con un “proceso histórico”
por El Mostrador
Consultado sobre si planifican un encuentro con la nueva presidenta del órgano constituyente, el Presidente Piñera se escudó hace unos días en que “nosotros tenemos a una persona, Matías Cox, que es el enlace de la Convención con el Ministerio Secretaría General de la Presidencia y, por lo tanto, con el Ejecutivo”.
El encuentro entre el Gobierno saliente y la nueva presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, podría no concretarse, considerando que falta poco para que el 11 de marzo llegue Boric a La Moneda. Ante esto, la nueva directiva afirmó que hasta el momento no han recibido una “invitación formal” del Presidente Piñera, "solamente lo que vimos en Twitter". Y si tal situación eventualmente ocurre, deberán resolver “de manera colectiva” al interior del órgano constituyente si asisten o no a la cita.
Felicito y deseo éxito a M. Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez, nueva pdta y vicepdte de Convención Constitucional.
Tendrán la misión de llevar la CC a buen puerto, que significa una buena Constitución para Chile y todos los chilenos, q dé unidad, estabilidad y proyección a Chile— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) January 5, 2022
En conversación con TVN, Quinteros indicó que “esa es una decisión colectiva. Nosotros tenemos una forma de delegar liderazgo que también invita a la reflexión y a la conversación”.
Cabe mencionar que la timonel de la CC expresó hace poco que sería “compleja” una visita del actual jefe de Estado a la Convención, debido a la “violación a los DD.HH. que se registraron durante el estallido social”.
La convencional por el Distrito 17 indicó al medio televisivo que “sigo manteniendo mi misma opinión, que es lo que siento, pienso y veo que ha pasado. Quiero recordar que el 7 de julio de 2021 los constituyentes emitimos una declaración sobre el estallido social, donde queda clara la postura de gran parte del pleno. Entonces, en pro de mantener ese clima organizacional que queremos apoyar, lo veo complejo y lo que dije lo mantengo. Lo otro (una visita a La Moneda), lo tenemos que revisar”.
“Es complejo que (Piñera) vaya, no nos sirve para el clima organizacional, lamentablemente. Podría ser otro escenario, pero no es así”, sentenció la representante de Movimientos Sociales Constituyentes.
El vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez (INN), agregó por su parte que “con la presidenta (Quinteros) hemos estado actuando en línea. Hay consenso, no es una cosa que se nos ocurra a nosotros, de que en Chile hubo excesos en materia de prisión preventiva, en la represión de las manifestaciones (...) y por cierto que la visita del Presidente al Congreso podría generar dificultades”.
Sin embargo, Domíngez destacó que “para poder tener estas discusión en serio, debemos recibir de alguna manera una invitación, una tabla con objetivos de la reunión. Creo que eso es lo que necesitamos para conversar, porque no tenemos tiempo para una visita protocolar, estamos trabajando contra reloj. Tenemos que establecer objetivo, misiones, cuál sería la tarea de esa reunión, y ahí podríamos evaluarlo. Y como dice la presidenta, es importante tener esta discusión de manera horizontal con el resto de la Convención”.
