Publicidad
El pisco chileno prepara la celebración de su día con ferias, seminarios, degustaciones y más PANORAMAS

El pisco chileno prepara la celebración de su día con ferias, seminarios, degustaciones y más

Publicidad
Loreto Santibáñez
Por : Loreto Santibáñez Editora de Agenda País, Revista Jengibre y Braga.
Ver Más

Habrá actividades en diversas regiones del país. En Santiago, la Feria del Pisco y Vino 2025 se consolida como uno de los principales eventos para celebrar el pisco chileno, conectando a toda la cadena de valor: productores, consumidores, gastrónomos y líderes del turismo.


Cada 15 de mayo, Chile celebra con orgullo el Día Nacional del Pisco, una fecha que conmemora el decreto de 1931 que otorgó la Denominación de Origen (D.O.) a este destilado producido exclusivamente en las regiones de Atacama y Coquimbo. Más que una bebida, el pisco es una expresión viva de la cultura, historia y geografía del norte del país.

El pisco es una de las caras más importantes de Chile hacia el mundo. Presente en ferias internacionales, cócteles de autor y barras de todo Chile, representa una identidad que combina historia, patrimonio y resiliencia. Bebidas como la piscola o el pisco sour chileno han cimentado su lugar en el corazón de la cultura popular, mientras nuevas generaciones de productores exploran ediciones premium y variedades envejecidas para conquistar paladares exigentes.

Feria del Pisco y Vino de Santiago 2025

Las regiones de Coquimbo y La Serena realizarán diversas actividades como anfitrionas, por su carácter de ser la zona de elaboración de pisco.

Pero Santiago también tendrá su celebración oficial con la segunda versión de la “Feria del Pisco y Vino, un solo espíritu”, que se realizará los días 9 y 10 de mayo en Novotel Vitacura en evento 100% gratuito, con venta de ticket de degustación.

Además de tener a los principales exponentes del destilado nacional, este año la apuesta se amplía con viñas y productos gourmet de todo Chile, además de una rueda de negocios. La idea es mostrar no solo los sabores, sino también los paisajes, experiencias y patrimonio que rodean a estas emblemáticas bebidas.

Algunas de las novedades que trae la “Feria del Pisco y Vino, un solo espíritu” son:

Pisco Bou Legado: Pisco premium chileno elaborado desde 1905 en el Valle de Elqui. Este año su versión de Bou Legado Roble 40° fue reconocido como el mejor pisco del mundo en el London Spirits Competition 2025. Su gama incluye piscos jóvenes, frescos para cócteles, y piscos envejecidos en roble, de sabor complejo ¡Ven a degustar este ganador mundial en la Feria este 9 y 10 de Mayo!

Copas Spiegelau: La venta de copas de degustación será sólo con copas de cristal de alta gama de la marca alemana Spiegelau. Tomar pisco o vino en una copa Spiegelau realza el sabor y aroma y eleva la experiencia completa, permitiéndote disfrutar la bebida tal como fue concebida por el enólogo o maestro destilador. Es como escuchar una sinfonía con parlantes premium, versus una radio antigua: el contenido es el mismo, pero lo que percibes es completamente distinto. Y puedes comprarlas con descuento en www.enoticket.cl (usando el Código LANZAMIENTOPISCO) hasta agotar stock.

Emprendimiento e innovación: Este año se sumaron nuevos emprendedores con interesantes propuestas. Uno de ellos es “Guarisnaque”, los primeros y únicos cócteles en lata resellables de Latinoamérica ¿Sus versiones? Una piscola que puedes preservar sin perder el gas y un jote en lata para cualquier ocasión.

Gastronomía: Desde el punto de vista gastronómico se han sumado productores de quesos y charcutería. Además, los días 9 y 10 de mayo el Novotel de Vitacura contará con una carta especial que estará pensada para hacer el match perfecto con los piscos y vinos. Desde los emprendedores que asisten a la feria, destaca “La República Charcutera”, un emporio que tiene una interesante selección de jamones, embutidos, quesos y dips nacionales e importados. Podrás probar sus mejores productos y llevarte a tu casa la cantidad que gustes, pues ellos laminan y trozan los gramos que quieras.

Catas de vino: ¿Quieres aprender más de este interesante mundo? Tanto el viernes 9 como el sábado 10 de mayo podrás participar en catas guiadas de Pisco y Vino, previa inscripción a través de las redes sociales de la Feria del Pisco y Vino de Santiago.

Degustaciones Ilimitadas: A diferencia de otros eventos similares, en la Feria del Pisco y Vino de Santiago con la compra de tu copa, podrás aprovechar las degustaciones ilimitadas de todos las pisqueras y viñas presentes, además de activaciones de marca, concursos y premios para los asistentes, mostrando el auténtico sabor y patrimonio que rodea al pisco y vino chileno.

Rueda de Negocios: Con una visión estratégica, la feria suma este año una rueda de negocios dirigida a profesionales del sector Horeca: hoteles, restaurantes, cafeterías y bares, ofreciendo la oportunidad de conocer nuevos productos, generar alianzas comerciales y enriquecer la oferta de vinos y piscos en sus cartas.

Las inscripciones para participar en la rueda de negocios están abiertas en el Instagram oficial: @feriadelpiscosantiago. “La rueda de negocios es clave porque buscamos que esta feria no solo sea una vitrina, sino un motor de crecimiento real para los productores. Queremos impulsar el conocimiento del pisco y vino chileno, fortaleciendo su presencia en hoteles, restaurantes y cafeterías de todo Chile”, destaca Jorge Fuentes Mosca, organizador del evento.

Con el código LANZAMIENTOPISCO puedes obtener un 20% de descuento para la compra de tus copas con anticipación en www.enoticket.cl

En un contexto donde crece el interés por productos con origen y trazabilidad, el pisco chileno reafirma su valor patrimonial. En cada botella hay historia, paisaje y comunidad. Y en cada brindis, una oportunidad para recordar que el pisco no solo se bebe: también se vive.

Publicidad