
Hocha: un viaje culinario sin escalas hasta Taiwán
Hocha lleva a un viaje a las cocinas de las abuelas taiwanesas que se llenaban de aromas y buenos recuerdos, con recetas transmitidas de generación en generación.
Muy sabroso. Dos palabras que le vienen como anillo al dedo a la cocina de Hocha, el restaurante taiwanés ubicado a la salida del metro Manuel Montt que los fines de semana congrega a una gran cantidad de personas conquistadas por sus platos que provienen de la antigua cocina taiwanesa.
Sus baos, fondos con arroz, ramen, bocadillos fritos y bubble tea son un hit entre comensales jóvenes y adultos que buscan en cada plato lo que realmente promete Hocha; un viaje al Taiwán de los años 50s, evocando la ajetreada cocina de las abuelas taiwanesas que se llenaba de aromas y buenos recuerdos, con recetas transmitidas de generación en generación.

Crédito: Paula Pañaloza
Un sello indiscutido de Hocha, es que sus platos tienen mucho sabor, ya que la mayoría de ellos lleva un característico mix de hierbas -canela, anís, pimienta y comino- que se evidencia notoriamente, por ejemplo, en el Tofu Bung ($9.900) que es apto para veganos y que lleva tofu orgánico artesanal frito relleno de salsa de ajo acompañado de pickles, arroz blanco y verduras salteadas, con opción de agregar medio huevo estilo Taiwán -muy populares-. Una proteína vegetal que se siente suave en su interior, con un pickle de repollo y zanahoria que se sella con vinagre de vino blanco y azúcar otorgándoles un brillo y una crocancia especial a las verduras. Les recomiendo también probar su versión con pollo que, desde siempre, ha sido de mis favoritas.

Crédito: Paula Pañaloza
Y si mencionamos los Huevos Estilo Taiwán ($5.490 x3) es importante destacar que se cocinan en una mixtura de salsa de soya, jengibre, cebollín, ajo y especias por 30 minutos, convirtiéndolos en un bocadillo muy apetecido y que llaman la atención por su color oscuro. Son firmes y súper ricos.
En cuanto al ramen estilo taiwanés, el Nio Rou Mien ($9.900) transmite a la perfección ese sabor de antaño. Con un caldo de asado de tira estrictamente seleccionado, cocido a fuego lento con condimentos y salsas nativas de Taiwán por más de tres horas, se acompaña de fideos frescos artesanales, asado de tira, pak choi -col china- y, una vez más, harto condimento. Una sopita que resulta ser ligera a pesar de estar muy bien sazonada, con una carne que va soltando sus jugos, mezclándose a la perfección con todo lo demás.

Crédito: Paula Pañaloza
Los baos también son un imperdible en Hocha. El Gua Bao ($7.990) con opciones de panceta de cerdo o pollo frito, es conocido mundialmente como la Hamburguesa Oriental. Su pan de bollo al vapor se rellena conjuntamente de pickles, maní en polvo y un toque de cilantro, resultando en mordiscos esponjosos y anisados. Quedan perfectos si se acompañan de un Té Rojo Hocha ($3.990) el bubble tea de la casa y una bebida emblemática de Taiwán. Se ocupa té negro Ceylon de hojas premium -para los taiwaneses es conocido como té rojo-, por lo que es delicioso y refrescante.

Crédito: Paula Pañaloza
Y ¿cómo nace Hocha? Chin Wen y Ji Hau son una pareja taiwanesa que se enamoró de Chile durante un viaje a nuestro país -el plan inicial era vivir en Ecuador-. Se mudaron el año 2009 y el 2014 abrieron la primera sucursal en Patronato que duró dos años y que dio pie al actual local que tienen en Providencia, que nació gracias al éxito de su carta que los impulsó a ampliarse. Chin Wen se desempeña como chef en Hocha Providencia. El año 2022 lograron abrir su segundo local en La Dehesa y ya tienen en marcha el proyecto de su tercer local. Aún no han revelado su ubicación.

Crédito: Paula Pañaloza
La carta de Hocha tiene harto que ofrecer, así que tómate tu tiempo, lee con detención los detalles de los platos, pregunta a los garzones y prepárate a viajar, bocado tras bocado, por esta pequeña y hermosa nación insular.