
Hamburguesas y sándwiches veganos: innovación, sabor y conciencia en alza
La tendencia del consumo de hamburguesas y sándwiches veganos en Chile está claramente en expansión, con un crecimiento sostenido en ventas (10 % anual), mayor disponibilidad de restaurantes con menú plant‑based, y un perfil de consumidor cada vez más amplio y diverso.
La escena gastronómica chilena vive una verdadera revolución verde. Las hamburguesas y sándwiches veganos dejaron de ser una rareza para convertirse en protagonistas del menú, impulsados por una creciente demanda de alimentos de origen vegetal que no sacrifican sabor ni experiencia.
Según datos recientes, durante 2024 los pedidos de comida vegana en la app Uber Eats aumentaron un 10,4% a nivel nacional, lo que confirma que cada vez más personas están incorporando esta alternativa en su día a día.
Con más de 6.500 unidades vendidas solo en Concepción, la ‘Burger Veganbrother’ del restaurante Vegan Brothers lidera el ranking de las más solicitadas del país. Esta hamburguesa 100% vegana —con aros de cebolla, queso vegetal cheddar, tocino vegano, palta, brotes frescos, salsa vegana y pimientos asados— es solo una muestra de cómo se puede lograr indulgencia y complejidad sin recurrir a ingredientes animales.
En paralelo, el gigante Agrosuper dio un giro interesante al lanzar su Fungi Burger, una hamburguesa elaborada con hongos comestibles en colaboración con la startup chilena de foodtech Done Properly. Este producto, disponible en supermercados como Walmart, se suma a la tendencia de propuestas con “etiquetas limpias” e ingredientes naturales, apelando a consumidores flexitarianos y veganos por igual. ¿El secreto? Un innovador ingrediente llamado rise, que logra el deseado sabor umami sin aditivos artificiales como el glutamato monosódico.
“Esta hamburguesa se alinea con las nuevas tendencias de consumo: ingredientes naturales y propuestas diferentes”, señala Macarena Pizarro, gerente de Marketing de Agrosuper. Y no es un caso aislado: la marca La Crianza ya suma más de diez variedades de hamburguesas, muchas pensadas para públicos con distintas necesidades y estilos de vida.
Democratizando el sándwich vegano
Desde el sur de Chile, Vegy —una startup nacida en Villarrica— está desafiando los estándares del fast food con su línea de sándwiches veganos listos para comer. Con opciones que cuestan hasta un 50% menos que otras del mercado, Vegy se ha expandido rápidamente a ciudades como Puerto Varas, Osorno, Valdivia, Temuco, Chillán y la Región Metropolitana, donde ya está presente en comunas como Ñuñoa, Providencia y Vitacura.
“La sostenibilidad y el sabor no deberían ser un lujo”, afirma su fundador, Cristóbal Esparza, quien destaca que los productos de Vegy generan 89% menos emisiones de carbono, 96% menos uso de tierra y 87% menos uso de aguaque un sándwich tradicional de carne, según datos del Center for Sustainable Systems y Vanderbilt University. Además, sus empaques son libres de plástico y prolongan la frescura del producto, minimizando el desperdicio.
Entre las variedades que ofrece Vegy destacan:
- Exquisito Burger: Hamburguesa de porotos negros, pan pita integral, mayonesa de choclo, queso vegetal, champiñones y pepinillos.
- Apetitoso Burger: Con hummus de pimiento y ajo, queso vegetal de papa, zanahoria caramelizada, y champiñones.
- Sándwich Miga Pimentón: Pan de miga sin bordes con pasta cremosa de pimiento asado.
Tendencia que sigue en aumento
El estudio también revela que los restaurantes veganos han aumentado su presencia en la plataforma en un 3% durante este año. Y las preferencias de los usuarios hablan por sí solas: además de hamburguesas y sándwiches, los más pedidos incluyen dumplings de vegetales, shawarma veggie, croissants salados, falafel y hasta el clásico completo vegano italiano.
“El desafío de enero con Veganuary es un momento ideal para probar esta alimentación. Entregamos recursos para que sea accesible y sabroso para todos”, comenta Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica. Solo en 2024, más de 25 millones de personas en el mundo se sumaron a esta iniciativa global, recibiendo recetas, planes de alimentación y acompañamiento gratuito durante un mes.
Atrás quedaron los días en que lo vegano era sinónimo de ensalada. Hoy, las hamburguesas y sándwiches veganos son un reflejo del dinamismo de la industria alimentaria, de la innovación en ingredientes y de una nueva conciencia de consumo. Tanto grandes empresas como startups están apostando por productos que combinan sabor, nutrición y sustentabilidad, haciendo del veganismo no solo una tendencia, sino una transformación cultural.