
Un viaje sensorial a través del whisky de lujo: conociendo sabores y orígenes en cada vaso
Con maridaje para la ocasión, una selección de etiquetas excepcionales y un guía experto, “Whisky del Mundo – Edición VIP” de Total Spirits ofreció un recorrido sensorial por distintas regiones del mundo, revelando los matices, estilos y secretos del whisky premium.
El whisky es mucho una de los destilados más conocidas del mundo. En cada sorbo se cruzan siglos de tradición, identidad local y la paciencia de la madera que guarda su proceso en una búsqueda de sabores complejos y sofisticados.
Aunque en español solemos decir simplemente “whisky”, este destilado tiene muchas caras. Su sabor, textura y carácter cambian radicalmente dependiendo del país de origen, los ingredientes utilizados, el tipo de barrica y el tiempo de envejecimiento. Algunos se destacan por su suavidad y notas florales, otros por su profundidad ahumada o su intensidad especiada.
Entre los principales estilos encontramos:
- Scotch Whisky (Escocia): puede ser Single Malt (100% cebada malteada, una sola destilería) o Blended (mezcla de distintos malt y grain whiskies). Suele ser complejo, con notas de frutas secas, humo o roble.
- Irish Whiskey (Irlanda): generalmente triple destilado, lo que le otorga una suavidad característica. Más accesible, aunque también puede ser profundo y robusto en versiones potentes.
- Bourbon (EE.UU.): elaborado principalmente con maíz. Dulce, cálido y especiado, con marcada influencia de la barrica nueva de roble americano.
- Whisky japonés: estilo inspirado en Escocia pero con sello propio. Preciso, delicado, con un notable equilibrio y elegancia.
A estos estilos se suman otros menos conocidos pero igualmente sofisticados, como los whiskies de India, Taiwán o Canadá.

@lamediafoto
¿Qué distingue a un whisky premium?
Los whiskies premium van más allá del estándar. Se caracterizan por su complejidad aromática, la calidad de los ingredientes, métodos artesanales de producción y envejecimientos prolongados en barricas seleccionadas. Muchos son embotellados a fuerza de barrica (cask strength) y no son filtrados en frío, conservando su riqueza natural.
Además, muchos provienen de ediciones limitadas o single casks, lo que suma exclusividad y singularidad a cada botella. La presentación, la trazabilidad del origen y el storytelling también juegan un rol clave en esta categoría.
Entendiendo los orígenes del whisky y su diversidad
Una experiencia exclusiva que reunió a un grupo reducido de amantes del buen beber para recorrer el mundo del whisky es la que se vivió en “Whisky del Mundo – Edición VIP”, la más reciente propuesta de Total Spirits,
El evento realizado en el Hotel W incluyó una degustación guiada y maridaje de alta cocina diseñada por el chef Jonadab Flores del restaurante Noso. Cada bocado fue pensado como el acompañamiento perfecto para realzar los perfiles sensoriales de los whiskies seleccionados, creando armonías memorables.

@lamediafoto
El viaje fue tanto geográfico como sensorial:
Suntory Hakushu Distiller’s Reserve (Japón): Fresco, herbal y sutilmente ahumado, este whisky japonés destacó con sus aromas a menta, albahaca y toques cítricos.
Glendronach Port Wood (Escocia): Envejecido en barricas de oporto, este single malt es sedoso, frutal y especiado. Notas de ciruela, canela y nuez moscada marcaron el paso hacia una experiencia más profunda.
Redbreast 12 Cask Strength (Irlanda): Este irlandés potente y envolvente mostró lo mejor de la triple destilación con la fuerza de un carácter sin concesiones. Frutas confitadas, nueces y madera tostada dominaron la escena, armonizado con un bocado intenso que abrazó su estructura alcohólica.
Ardbeg Uigeadail (Islay, Escocia): Un cierre grandioso con esta joya turbada de la isla de Islay. Ahumado, salino y profundo, con capas de café, cuero y chocolate oscuro.

@lamediafoto
La tendencia en torno al whisky premium crece con fuerza en Chile, con un público cada vez más curioso y dispuesto a explorar. Más allá de su perfil técnico o su precio, el whisky premium se convierte en experiencia cuando se puede entender su origen, se degusta con atención y se acompaña con sabores que lo potencien.