Publicidad
Espresso Tonic: la bebida refrescante que conquista cafés y redes a nivel mundial Coctelería Créditos: El Mostrador.

Espresso Tonic: la bebida refrescante que conquista cafés y redes a nivel mundial

Publicidad

La combinación de espresso, tónica e hielo ha trascendido su origen escandinavo para convertirse en una tendencia global. Con su sabor equilibrado, frescura y atractivo visual, el Espresso Tonic se ha ganado un lugar en cafeterías de Europa, Estados Unidos y Asia, además de ser un fenómeno en redes.


¿Has oído hablar del Espresso Tonic o Café Tonic? Si aún no conoces este nombre, pronto lo escucharás. La refrescante combinación de espresso, agua tónica y hielo se ha convertido en tendencia y, en Italia, ya es señalada como la bebida estrella del verano 2025.

Aunque en TikTok abundan los videos sobre el llamado Coffee Tonic, lo cierto es que esta bebida está lejos de ser una novedad. Su origen se remonta a 2007, en Oslo, cuando un barista, que trabajaba junto a los futuros fundadores de la sueca Koppi Roasters, decidió mezclar un espresso con la tónica que había sobrado de una fiesta. El resultado sorprendió a todos: una combinación refrescante que, desde entonces, conquistó a amantes del café en todo el mundo.

Meses después de aquel experimento fortuito, la mezcla fue perfeccionada e incorporada al menú de Koppi Roasters, una pequeña cafetería en Helsingborg, Suecia, bajo el nombre Kaffe & Tonic. El brebaje se mantuvo en la carta hasta el cierre del local en 2017, siempre entre los favoritos del público.

En 2014, la receta cruzó el Atlántico y se instaló en cafeterías de Nueva York, San Francisco y Nueva Orleans, donde rápidamente ganó adeptos. Un año más tarde, en 2015, llegó a Japón, según consigna la guía Tokyo Weekender. Allí, los baristas no solo adoptaron la bebida, sino que también comenzaron a experimentar con nuevos sabores para darle un giro creativo a la fórmula original.

La tendencia global que combina frescura, sabor y estilo

La efervescencia de la tónica, con su amargor característico, un sutil dulzor y notas cítricas, logra equilibrar la intensidad y acidez del espresso, dando como resultado una bebida refrescante y de sabor complejo. A ello se suma el contraste de temperaturas —tónica helada frente al café recién extraído—, que potencia aún más la frescura. Su atractivo visual, con capas bien definidas y burbujas chispeantes, la ha convertido además en una favorita de las redes sociales, especialmente en Instagram.

El Espresso Tonic continúa ganando protagonismo y vive un verdadero resurgimiento. Cada vez es más común encontrarlo en las cartas de cafeterías de ciudades como Milán, Florencia y Roma, incluso en locales tradicionales que han decidido sumarse a esta tendencia refrescante.

Hoy, este brebaje se ha convertido en una tendencia global. En Estados Unidos, cadenas como Caribou Coffee lo incluyen en sus menús de verano, resaltando su frescura y el giro sofisticado que aporta al café tradicional. Mientras tanto, en Japón, los baristas han comenzado a innovar con sabores como cereza, lima y miel, creando versiones más creativas y personalizadas de esta refrescante bebida.

Créditos: Cedida.

Sabor, frescura y estilo en cada vaso

El Espresso Tonic se distingue por su presentación llamativa: capas bien definidas, burbujas chispeantes y un efecto visual que lo ha convertido en un favorito de Instagram. Su estética y originalidad lo han hecho viral, especialmente entre las generaciones más jóvenes que buscan experiencias únicas y compartibles en redes sociales.

La preparación básica consiste en verter un shot de espresso sobre agua tónica con hielo, logrando así las icónicas capas de la bebida. Algunos baristas prefieren invertir el orden, vertiendo la tónica sobre el café para generar una espuma en la superficie. Además, es común añadir un toque de jarabe de azúcar o una rodaja de limón, equilibrando la acidez y aportando notas cítricas.

En definitiva, el Espresso Tonic ha trascendido su origen escandinavo para consolidarse como una tendencia global, valorada por su sabor refrescante, su versatilidad y su atractivo visual. Su popularidad sigue en ascenso, adaptándose a los gustos y preferencias de consumidores de todo el mundo.

Publicidad