Publicidad
Super Oro para los mejores quesos del continente: así se vivió el Encuentro del Nuevo Mundo en Chile Gastronomía

Super Oro para los mejores quesos del continente: así se vivió el Encuentro del Nuevo Mundo en Chile

Publicidad

Chile fue sede del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, con más de 340 productos de 8 países. El evento premió a los mejores quesos del continente y destacó al mantecoso Don Benedicto, de Osorno, como uno de los grandes ganadores.


Chile fue sede del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, una vitrina internacional del sabor y la innovación.

Esta semana, en el marco de la feria Food Service, se llevó a cabo en Chile el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, una destacada competencia que reunió a lo mejor de la producción quesera de América Latina y Europa. Más de 340 productos participaron en el certamen, distribuidos en 14 categorías, representando a países como Argentina, Perú, México, Brasil, Chile, España, Uruguay y Paraguay. La instancia no solo celebró la calidad y diversidad del queso, sino que también fomentó el intercambio cultural y comercial entre productores y especialistas del rubro.

Un jurado especializado fue el encargado de seleccionar a los ganadores en las distintas categorías del certamen, evaluando quesos de leche mixta, azules, prensados semiduros de cabra, variedades con ingredientes añadidos o ahumados, mantecosos, entre otros estilos que reflejaron la diversidad y riqueza de la producción quesera del continente.

El máximo galardón del certamen: los Super Oro

El premio más esperado del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, el Super Oro, fue otorgado a los quesos más sobresalientes de cada mesa de cata, reconociendo así la excelencia en sabor, técnica y originalidad. Este galardón representa la máxima distinción del certamen.

Entre los ganadores del Super Oro destacaron queserías de distintos rincones del continente y Europa: Quesería Altos de Curaco, de la Región de Los Ríos (Chile); Quesería Santa Olalla, de Argentina; Quesería Voladeros, desde la Patagonia chilena; Quesería El Meli y Quesería Arte Quesos, ambas de Chile; Quesería Oveja Vasca, ubicada en la Región de La Araucanía; Quesería El Faro, proveniente de Tenerife, Islas Canarias (España); y Quesería Santa Águeda, también de Argentina.

El mantecoso chileno también brilló en la competencia

Uno de los quesos más representativos y tradicionales de Chile, el mantecoso tipo chanco, elaborado a base de leche de vaca, también tuvo su momento de protagonismo en el certamen. En esta categoría, el gran ganador fue Don Benedicto, un queso producido en Osorno, Región de Los Lagos, a partir de leche de vacas de libre pastoreo, lo que resalta no solo su sabor auténtico, sino también su compromiso con prácticas ganaderas sustentables.

Publicidad