Publicidad
Cervecería avanza hacia la neutralidad de carbono y recibe cuatro sellos del programa HuellaChile Gastronomía Créditos: El Mostrador.

Cervecería avanza hacia la neutralidad de carbono y recibe cuatro sellos del programa HuellaChile

Publicidad

Cervecería AB InBev recibió cuatro distinciones del programa HuellaChile por su liderazgo en sostenibilidad, reducción de emisiones y uso de energía 100% renovable, impulsando además iniciativas que apoyan a comunidades afectadas por la escasez hídrica.


La cerveza se mantiene como una de las bebidas favoritas de los chilenos. Un estudio realizado en 2024 reveló que el consumo anual alcanza los 57 litros por persona, una cifra que ha ido en aumento constante durante las últimas décadas. De hecho, según datos de la Asociación de Productores de Cerveza de Chile, el consumo de este brebaje creció un 88,7% en los últimos 18 años.

En ese contexto, la industria también avanza hacia una producción más responsable. Cervecería AB InBev fue reconocida con cuatro distinciones del programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente, por su compromiso con la acción climática y la transición hacia una economía baja en emisiones. La compañía, que agrupa marcas como Corona, Budweiser, Stella Artois y Becker, fue destacada por sus esfuerzos en la medición, reducción y gestión de gases de efecto invernadero, consolidando su liderazgo en sostenibilidad dentro del rubro cervecero.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto al subsecretario Maximiliano Proaño, encabezó la ceremonia de reconocimiento y destacó el trabajo de la compañía por su compromiso en la medición y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel organizacional. Además, valoró la gestión ambiental del Festival Corona Sunsets 2025, que logró la neutralidad de carbono en sus dos últimas ediciones, marcando un hito en eventos sostenibles en el país.

La jefa de la cartera de Medio Ambiente, aseguró que “a lo largo de estos años, miles de instituciones de distintos sectores se han sumado al
programa. Hasta ahora hemos entregado más de 2.600 sellos de reconocimiento, reflejo de un compromiso creciente y sostenido en todo el país. Estas cifras son una señal clara: Chile avanza en la gestión de sus emisiones, y lo hace con esperanza hacia un futuro más sustentable”.

Este reconocimiento consolida el compromiso de la compañía por integrar la sostenibilidad en cada decisión y avanzar hacia un modelo de crecimiento responsable. Roberto Parra, gerente de Asuntos Corporativos e Impacto Positivo de Cervecería AB InBex, explicó que “la sostenibilidad es un eje transversal de nuestra estrategia y la base sobre la que construimos un crecimiento sólido y de largo plazo. Este logro evidencia, de manera concreta, la consistencia de nuestros avances y la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos”.

La sostenibilidad en la creación de cervezas implica optimizar el uso de recursos como el agua y al energía, así como reducir y gestionar los residuos creados y priorizar ingredientes locales y ecológicos. Esto se logra implementando tecnologías de energía renovable, reutilizando el agua, minimizando el embalaje y apoyando a los agricultores pequeños.

Así, desde 2019, Cervecería AB InBev elabora todas sus cervezas en Chile utilizando energía eléctrica 100% renovable y ha logrado reducir en un 25% su consumo de agua gracias a procesos más eficientes e innovaciones tecnológicas. La compañía también impulsa iniciativas alineadas con su propósito global “soñar en grande para crear un futuro con más motivos para brindar”, entre ellas el programa Agua Segura, que ya ha beneficiado a más de 8.000 personas en comunidades afectadas por la escasez hídrica, y la aceleradora de innovación abierta 100+ Labs, que fomenta soluciones sostenibles a los desafíos del negocio en colaboración con startups chilenas.

Publicidad