Gastronomía
Créditos: Cedida.
El Cola de Mono se instala entre los mejores cócteles del mundo según Taste Atlas
El clásico trago navideño chileno fue reconocido por la guía Taste Atlas como uno de los mejores cócteles del planeta, ubicándose en el cuarto lugar del ranking mundial. Su mezcla de leche, café, especias y aguardiente conquistó a los expertos y reafirmó su estatus como símbolo de las fiestas.
Un reciente ranking elaborado por Taste Atlas destacó al Cola de Mono entre los mejores cócteles del mundo, otorgándole el cuarto lugar a nivel global. Esta tradicional bebida chilena, inseparable de las celebraciones de fin de año, se posicionó junto a clásicos latinoamericanos como el Pisco Sour peruano y el Mojito cubano.
“En Chile, no hay Navidad sin un vaso de Cola de Mono. Existen numerosas versiones de esta bebida, pero generalmente se compone de leche, azúcar, café, clavo de olor, canela y aguardiente, un licor destilado con entre 29% y 60% de alcohol por volumen”, destacaron desde Taste Atlas.
El sitio gastronómico añadió que “el brandy o el ron se encuentran entre los tipos de alcohol más comunes que se usan para preparar la Cola de Mono. Todos los ingredientes se hierven primero, se enfrían y luego se mezclan con aguardiente. La bebida se puede servir caliente o fría, y tradicionalmente se acompaña con una rebanada de pan de Pascua, un pan tradicional navideño”.
La lista, publicada por la revista en su cuenta de Instagram, fue encabezada por el Coquito de Puerto Rico, seguido del Mojito de Cuba y el Pisco Sour de Perú. Este último generó algunas reacciones entre los seguidores chilenos, quienes cuestionaron que el cóctel fuera atribuido únicamente al país vecino.
¿Cómo preparar un Cola de Mono tradicional chileno?
- 1 litro de leche entera
- 1 taza de azúcar
- 2 cucharadas de café instantáneo (o espresso fuerte)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 rama de canela
- 3 clavos de olor
- 1 trozo pequeño de cáscara de naranja o limón (opcional)
- 500 ml de aguardiente (puedes ajustar según gusto o reemplazar por pisco, ron o brandy)
- 1 cáscara de naranja
La preparación del Cola de Mono comienza calentando en una olla grande la leche junto al azúcar, la canela, los clavos de olor y, si se desea, un toque de cáscara de naranja o limón. La mezcla se cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva y alcance un hervor suave. Luego, se disuelve el café en un poco de agua caliente y se incorpora a la olla, revolviendo hasta integrar completamente. Una vez lista, la mezcla se retira del fuego y se deja enfriar por completo antes de colarla para eliminar las especias y la cáscara.
Ya fría, se añade el aguardiente, o el licor que se prefiera, junto con la esencia de vainilla, ajustando la proporción de alcohol o leche según el gusto. Finalmente, la bebida se guarda en botellas de vidrio limpias y se refrigera por al menos 12 horas, tiempo necesario para que los sabores se integren y el Cola de Mono alcance su característico equilibrio entre dulzor, cremosidad y calidez.