Publicidad
Hito histórico: por primera vez realizan una cena en el Estrecho de Magallanes

Hito histórico: por primera vez realizan una cena en el Estrecho de Magallanes

Publicidad
Loreto Santibáñez
Por : Loreto Santibáñez Editora de Agenda País, Revista Jengibre y Braga.
Ver Más

Una travesía inédita busca unir gastronomía, historia y exploración en uno de los escenarios más icónicos del planeta.


El próximo 21 de noviembre, el restaurante AIMA y la agencia de turismo Solo Expediciones protagonizarán un hecho sin precedentes: la primera cena en la historia del Estrecho de Magallanes, uno de los pasos marítimos más importantes del mundo y símbolo de exploración desde hace más de cinco siglos.

La experiencia tendrá lugar a bordo del catamarán Magallanes 500, que recibirá a 60 comensales en una travesía gastronómica única, navegando entre los paisajes que marcaron la ruta de antiguos exploradores y que incluyen hitos como el Fuerte Bulnes, primer asentamiento chileno en la zona.

Por primera vez, la cocina de AIMA, liderada por el chef Fabrizio Aciares, dejará la tierra firme para llevar su fuego al mar. En alianza con Solo Expediciones —empresa pionera en navegación y turismo de naturaleza en el Estrecho—, la propuesta busca rendir homenaje a la historia y al espíritu explorador del extremo sur, conectando la identidad patagónica con la innovación culinaria.

“Llevar la cocina de AIMA al mar es una oportunidad única e inédita en la región. Queremos que quienes nos acompañen experimenten la Patagonia de una manera extraordinaria, donde cada plato dialogue con los paisajes y la historia que nos rodea”, explica Martín Perdomo, socio de AIMA Restaurante.

Durante la navegación, los asistentes disfrutarán de un recorrido por parte del Estrecho, con una vista privilegiada de sus costas, su fauna marina y su imponente geografía. Por una noche, el Fuerte Bulnes volverá a encenderse simbólicamente para acompañar una experiencia que une fuego, agua e historia.

“Esta experiencia representa nuestro espíritu pionero y retrata la unión perfecta entre aventura y gastronomía. Navegar por el Estrecho de Magallanes mientras se disfruta de la cocina de AIMA es mostrar la Patagonia desde un lugar íntimo y memorable”, comenta Alejandro Solo de Zaldívar, fundador de Solo Expediciones.

Un menú inspirado en el fin del mundo

La propuesta gastronómica está concebida como un viaje de ocho tiempos, diseñada por el chef Fabrizio Aciares, cuya trayectoria incluye experiencias en Awasi Patagonia, Maido y Astrid & Gastón en Perú, y Magno Brasserie en México. Con un enfoque contemporáneo y de profundo respeto por el territorio, Aciares busca interpretar el paisaje, la historia y la biodiversidad del Estrecho en cada preparación.

El menú rinde homenaje al producto local y la trazabilidad patagónica, destacando ingredientes como ostras de Chiloé, guanaco y liebre de Tierra del Fuego, centolla de Isla Riesco y frutos del extremo sur como el ruibarbo y el calafate. Cada plato se inspira en una postal o un relato del viaje, creando una sincronía entre sabor, paisaje y relato.

La experiencia se completa con un maridaje de vinos y destilados boutique chilenos, además de una propuesta sin alcohol con mocktails de autor basados en botánica y frutos nativos de la Patagonia.

Un nuevo capítulo para el turismo del extremo sur

El evento busca marcar un antes y un después en la forma de vivir la Patagonia. Más que una cena, es una invitación a explorar el territorio desde una nueva perspectiva, fusionando alta gastronomía, cultura y naturaleza en movimiento.

“Este hito nace de la visión conjunta entre Solo Expediciones y AIMA. Queremos posicionar a Magallanes como un destino de turismo gastronómico de clase mundial, desarrollando experiencias que integren patrimonio, producto y cultura local”, detalla Perdomo.

La iniciativa pretende abrir una nueva categoría de turismo experiencial desde el extremo sur, con potencial de convertirse en un sello distintivo de la región.

Inspirados en referentes internacionales como los Bateaux Mouches del Sena o los Thames River Cruises de Londres, esta experiencia busca demostrar que el Estrecho de Magallanes —donde confluyen el Pacífico y el Atlántico— puede convertirse en un escenario cultural y gastronómico de relevancia mundial.

Con más de tres décadas de experiencia, Solo Expediciones ha mostrado el Estrecho al mundo a través de la aventura y la naturaleza; mientras que AIMA, con su propuesta culinaria de raíz local y mirada contemporánea, ha contribuido a posicionar la identidad gastronómica de Magallanes.

La primera cena en el Estrecho de Magallanes se realizará el 21 de noviembre, con cupos limitados. Más información y reservas disponibles en los sitios web de AIMA y Solo Expediciones.

Publicidad