
Pilotos de elite, velocidad y sustentabilidad: el Mundial de Rally vuelve a la Región del Biobío
Entre el 11 y el 14 de septiembre, la Región del Biobío volverá a ser escenario del Campeonato Mundial de Rally, reuniendo a los mejores pilotos del planeta en rutas forestales únicas y con un sello de sustentabilidad.
El Mundial de Rally (World Rally Championship, WRC) regresa a Chile y lo hace con fuerza en la Región del Biobío, consolidándose como uno de los eventos deportivos más importantes que recibe el país. Entre el 11 y el 14 de septiembre de 2025, los mejores pilotos del planeta desafiarán las rutas forestales de la zona, reconocidas entre las más espectaculares y exigentes del calendario mundial por su complejidad técnica, belleza escénica y la calidez del público local.
Con una audiencia global comparable a la Fórmula 1 y transmisiones en más de 150 países, la cita no solo pone al Biobío en la vitrina internacional del deporte motor, sino que también lo proyecta como un territorio donde la naturaleza, la comunidad y la sustentabilidad conviven en torno a una verdadera fiesta deportiva.
Más que una competencia, el WRC es un espectáculo itinerante que combina deporte, turismo y cultura local, integrando a las comunidades en cada sede. Sus rutas, exigentes y diversas, ponen a prueba a pilotos y navegantes en condiciones únicas, consolidando a Chile como un escenario de clase mundial para este deporte. La adrenalina de los saltos, las curvas cerradas en caminos de ripio y la velocidad en medio de bosques y paisajes naturales convierten cada tramo en un atractivo por sí mismo.
En paralelo, la edición chilena del Mundial se ha posicionado como una de las más sustentables del calendario internacional. Este año, nuevamente, Arauco será socio estratégico, liderando la neutralización de la huella de carbono del evento y comprometiéndose a plantar un árbol por cada kilómetro recorrido. La medición, verificación y compensación del impacto ambiental equivale a cerca de 8.000 toneladas de CO₂e, lo mismo que captura anualmente medio millón de árboles reforestados, convirtiendo al Biobío en un referente mundial en materia de sustentabilidad deportiva.
“Este es un evento de alcance global que pone al Biobío en la vitrina del mundo. Para nosotros es motivo de orgullo abrir nuestras rutas y, al mismo tiempo, liderar un estándar de sustentabilidad único en el calendario del Rally Mundial. Lo bueno de ser renovables es demostrar que desarrollo deportivo, comunidad y naturaleza pueden convivir armónicamente, con un sello que nace en Chile y trasciende fronteras”, señaló Charles Kimber, Gerente Corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco.
Desde su centro de I+D Bioforest, la compañía implementa protocolos de resguardo de flora y fauna, con monitoreos en terreno y presencia de guardafaunas durante la competencia. A ello se suma la donación de más de 10 mil árboles nativos, la instalación de estaciones de reciclaje para la gestión de residuos y el impulso del programa Bosque Abierto, que ya ha involucrado a más de 150 mil personas en actividades educativas y comunitarias.
Pero más allá de lo ambiental, el Mundial de Rally Chile Biobío 2025 también será una fiesta deportiva y cultural. Uno de sus principales atractivos será el Rally Village, un espacio gratuito y familiar para vivir la emoción de la carrera desde un punto privilegiado. Allí se instalarán zonas de descanso, gastronomía local, actividades interactivas y espacios de entretención para grandes y chicos. Ubicado en la franja compartida por los tramos Lota y Biobío, tendrá dos pasadas por día el sábado 13 y domingo 14 de septiembre.
El público podrá acercarse a los autos y pilotos, compartir con equipos internacionales y disfrutar de un ambiente único, con shows en vivo, cultura local y experiencias inmersivas que convierten al evento en un panorama imperdible. La energía de los fanáticos chilenos, considerada por los propios competidores como una de las más apasionadas del circuito, aporta un sello distintivo que hace de esta fecha una de las más esperadas del WRC.
El Mundial de Rally Chile Biobío es más que una competencia: es una plataforma para mostrar al mundo que Chile puede organizar eventos de alto impacto deportivo en armonía con la naturaleza y en sintonía con las comunidades. Un encuentro que transforma a la región en epicentro de la velocidad, la innovación y la sustentabilidad, y que deja una huella positiva mucho más allá del deporte.