
Importante cadena llega a Puerto Varas con hotel sostenible frente al lago Llanquihue
Con una vista privilegiada al lago Llanquihue, Wyndham Pettra Puerto Varas abre sus puertas apostando por una experiencia que une diseño local, confort y sostenibilidad. El nuevo hotel busca posicionar a la ciudad como un destino clave para el turismo consciente en el sur de Chile.
Puerto Varas es uno de los destinos más visitados de Chile, y ha sido la ciudad elegida para dar vida a una nueva forma de hospedarse en un hotel.
En medio de un entorno natural incomparable, Wyndham Hotels & Resorts, en alianza con el grupo chileno Pettra, celebró la inauguración oficial del Wyndham Pettra Puerto Varas. El evento reunió a clientes, operadores turísticos, autoridades locales y prensa especializada, marcando un nuevo hito para la hotelería internacional en la región. Esta apertura refuerza el compromiso con el desarrollo turístico sostenible y de alto nivel en el sur del país.
El icónico hotel, que anteriormente operaba bajo la marca Cumbres, inicia una nueva etapa bajo el prestigioso sello de Wyndham Hotels & Resorts, la cadena hotelera más grande del mundo, con más de 9.300 propiedades en 95 países. Esta transición no solo eleva el estándar de hospitalidad en la zona, sino que también reafirma el posicionamiento de Puerto Varas como un destino clave en el sur de Chile.
Gustavo Viescas, presidente de Wyndham Hotels & Resorts para Latinoamérica y el Caribe, explicó que la experiencia y la hospitalidad son elementos esenciales en la estadía de un huésped. Además, destacó la importancia de conectarse con la comunidad local e incorporar la identidad de cada lugar en los hoteles. “La cultura de servicio y hospitalidad no debe interferir con la identidad de los lugareños, sino complementarla”, afirmó.
Una experiencia sustentable frente al lago
Ubicado a orillas del lago Llanquihue, con una vista privilegiada a los volcanes del sur de Chile, Wyndham Pettra Puerto Varas busca elevar la experiencia de hospitalidad integrándose a Wyndham Hotels & Resorts, ofreciendo un equilibrio entre diseño local, confort, conexión con la naturaleza y sostenibilidad.
Comprometido con el entorno que lo rodea, el hotel ha comenzado a implementar el programa Wyndham Green, una iniciativa global que promueve prácticas sostenibles en la industria hotelera. Su objetivo es operar de forma más eficiente y responsable, reduciendo el impacto ambiental a través del ahorro energético, el uso consciente del agua, una mejor gestión de residuos y la disminución de la huella de carbono.
En este contexto, el hotel promueve un estilo de vida saludable y respetuoso con el medio ambiente. Una de las iniciativas más valoradas por sus huéspedes es la disponibilidad de bicicletas, que los invita a recorrer activamente los paisajes de Puerto Varas en armonía con la naturaleza.
Para Viescas, fomentar prácticas sustentables y el cuidado del medioambiente resulta especialmente atractivo para los turistas de generaciones más jóvenes. “Existen encuestas que indican que los huéspedes, especialmente los más jóvenes, están dispuestos a pagar más por alojarse en hoteles que representen valores de sostenibilidad”, señaló.
Asimismo, comentó que la tecnología está estrechamente vinculada con la sustentabilidad que desean ofrecer. “Ayuda a mejorar la experiencia del huésped, desde algo tan simple como hacer el check-in desde el teléfono móvil, hasta abrir la puerta de la habitación con el celular. Esto, además, reduce el consumo de plástico, que muchas veces termina desechado y contamina”, agregó.
Identidad local: un valor que se mantiene
“Puerto Varas tiene una historia con raíces alemanas, pero también una fuerte cultura local y una comunidad muy amable. Aunque Wyndham es una cadena internacional con más de 9.300 hoteles en todo el mundo, valoramos profundamente mantener la identidad de cada lugar. Queremos que nuestros hoteles conserven esa conexión auténtica con la comunidad local”, afirmó Viescas.
Además, enfatizó que la cultura de servicio que entregan no busca modificar las costumbres ni las culturas locales. “Si bien cada hotel tiene estándares internacionales, la identidad local es algo que buscamos fortalecer y potenciar”, dijo.
Para Viescas, la experiencia del huésped lo es todo. Sin embargo, también destacó la relevancia de ofrecer una vivencia auténtica desde la mirada de la comunidad. “Los huéspedes valoran ir a un hotel, conectarse con la comunidad local y vivir una experiencia verdaderamente representativa del lugar”, concluyó.