
Vacaciones de invierno: Florianópolis y Rapa Nui entre las playas preferidas por los chilenos
Para las vacaciones de invierno 2025, los chilenos buscan escapar del frío y prefieren destinos de sol y playa. Florianópolis se consolida como favorito internacional, mientras que Rapa Nui lidera las opciones nacionales, combinando historia, naturaleza y cultura en una experiencia única.
En Chile, muchas familias aprovechan el invierno como una pausa en medio del año, convirtiendo la temporada en una oportunidad ideal para descansar y tomar vacaciones.
De acuerdo con las proyecciones de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, las vacaciones de invierno de este año generarán entre 2,8 y 3,5 millones de viajes dentro del país. En ese escenario, muchos chilenos optan por destinos que les permitan dejar atrás el frío y la lluvia —e incluso la nieve en algunos casos— para disfrutar de climas más cálidos y paisajes costeros.
Según datos de Airbnb, los chilenos y chilenas buscan mayoritariamente destinos internacionales para las vacaciones de invierno 2025. En Brasil los lugares que lideran las preferencias de cientos de compatriotas son Florianópolis y Río de Janeiro, le siguen Isla de Pascua como la opción nacional más destacada. En cuarto y quinto lugar aparecen Barcelona, en España, y Miami, en Estados Unidos.
Dentro de Chile, Isla de Pascua se posiciona como la playa más demandada por los viajeros durante la temporada de invierno. En el listado también destacan Iquique, Algarrobo, Coquimbo y Valparaíso.
De acuerdo con datos de Airbnb, varios balnearios que aún no entran en el top 10 de preferencias de los turistas chilenos han experimentado un notable aumento en las búsquedas respecto al año pasado, consolidándose como playas en tendencia para este 2025.
Entre los destinos emergentes resaltan las playas de San Juan, en Costa Rica, que registraron un aumento de más del 500% en las búsquedas. Le sigue Venecia, en Italia, con un alza superior al 200%, y Dubái, en Emiratos Árabes, con más de 100% de crecimiento. En Brasil, los balnearios de Camboriú, Ipojuca, Maragogi y Cabo Frío también superan el 100% de incremento, consolidando a ese país como uno de los favoritos entre los viajeros chilenos.
El destino brasileño que conquista a Chile
Florianópolis se ha consolidado como uno de los destinos favoritos de los viajeros chilenos gracias a una combinación de factores que lo convierten en una escapada ideal.
Por un lado, su proximidad y accesibilidad son clave: existen vuelos directos desde Santiago que permiten llegar en alrededor de tres horas. A esto se suma su clima templado y soleado, un contraste perfecto frente al frío, la lluvia e incluso la nieve que marcan el invierno en Chile.
La isla ofrece además una amplia variedad de playas capaces de cautivar a todo tipo de turistas: desde el ambiente festivo y cosmopolita de Jurerê hasta la tranquilidad natural de Lagoinha do Leste.
Otro atractivo es su seguridad y calidad de vida. Florianópolis está catalogada entre las capitales brasileñas con menor índice de criminalidad, lo que la convierte en un destino confiable para familias, grupos de amigos y viajeros solitarios.
En conjunto, estos elementos hacen de Florianópolis una alternativa que combina cercanía, buen clima, seguridad y experiencias memorables, razones que explican por qué cada vez más chilenos la eligen para sus vacaciones.
Créditos: El Mostrador.
Rapa Nui: historia, naturaleza y misterio en el Pacífico
La Isla de Pascua, o Rapa Nui, se considera uno de los destinos más fascinantes y enigmáticos del planeta. Situada en pleno Pacífico, a más de 3.700 km de la costa chilena, esta isla volcánica es célebre por sus imponentes moáis y su profunda herencia cultural polinesia.
La isla combina paisajes naturales únicos con sitios arqueológicos que fascinan a los visitantes. Entre los imperdibles se encuentran:
- Rano Raraku: la antigua cantera donde se esculpían los moáis.
- Ahu Tongariki: la plataforma ceremonial más grande, con 15 moáis restaurados.
- Rano Kau: un volcán extinto cuyo cráter alberga una laguna de agua dulce.
- Orongo: sitio ceremonial del culto al hombre-pájaro, con vistas impresionantes.
- Playa de Anakena: una de las pocas playas de arena blanca, rodeada de palmeras y moáis.
Rapa Nui no es solo un destino turístico; es un lugar donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan, ofreciendo una experiencia única e inolvidable.
Créditos: El Mostrador.