
Conectividad sin fronteras: cómo las eSIM están revolucionando los viajes en América Latina
Las eSIM están cambiando la forma de viajar con planes económicos, instalación sencilla y conexión inmediata en más de 200 destinos del mundo. Una solución flexible, segura y sin fronteras para disfrutar de cada experiencia sin preocuparse por la factura final.
Viajar al extranjero ya no solo significa preparar maletas y pasaporte, también implica garantizar la conectividad digital. En un mundo donde compartir experiencias en redes sociales, usar aplicaciones bancarias, pedir un transporte o guiarse con Google Maps es parte esencial del viaje, la pregunta es: ¿cómo mantenerse conectado sin pagar facturas astronómicas de roaming? La respuesta que está ganando terreno entre los latinoamericanos son las eSIM, una tecnología que está transformando la forma de viajar.
Un nuevo aliado para los viajeros latinoamericanos
De acuerdo con un reporte de 2023, los destinos favoritos de los latinoamericanos en el extranjero son Estados Unidos, Francia, Portugal y España. Lugares donde permanecer conectado es clave tanto para el turismo como para los viajes de negocios.
A diferencia de las tarjetas SIM físicas, la eSIM es un chip integrado en el dispositivo que permite activar un plan de datos digitales con tan solo escanear un código QR o ingresar a una aplicación. Su mayor atractivo radica en que no requiere cambiar la tarjeta de manera física y en que puede almacenar varias líneas en un mismo celular.
La demanda de este servicio crece notablemente durante la temporada de verano, lo que confirma la necesidad de los viajeros de contar con internet confiable y seguro desde el momento en que pisan otro país.
Ventajas frente al roaming
Aunque el roaming sigue siendo una opción práctica —especialmente para viajes cortos o para quienes necesitan mantener su número principal sin complicaciones—, la eSIM ofrece beneficios que han comenzado a inclinar la balanza:
- Ahorro económico: los paquetes de eSIM suelen ser considerablemente más baratos que las tarifas de roaming tradicional. Por ejemplo, un plan de 10 GB en Europa puede costar unos 37 USD por 30 días, frente a los costos elevados de un plan de roaming.
- Flexibilidad: se pueden instalar varias eSIM en un mismo dispositivo, lo que permite elegir entre planes locales, regionales o incluso globales.
- Seguridad: al evitar conexiones a redes WiFi públicas, se reduce el riesgo de robo de datos personales.
- Simplicidad: basta con comprar la eSIM online, instalarla antes del viaje y activarla al llegar al destino.
En ese ecosistema emergente, Yesim es otra plataforma que ha ganado visibilidad. Ofrece planes de datos eSIM y destaca por:
- Cobertura en más de 200 destinos.
- Instalación con un solo clic, facilitando la activación inmediata.
- Asistencia 24/7, con un tiempo de respuesta promedio de 6 minutos según su sitio.
- Flexibilidad para cambiar planes según el destino y el volumen de datos requeridos.
- Garantía de reembolso en ciertos casos si no se usa el plan.
- Enfocado en datos (no provee voz/SMS tradicionales), por lo que para llamadas y mensajes recomienda usar apps VoIP como WhatsApp, Telegram o Viber.
Yesim se suma así al abanico de opciones que los viajeros latinoamericanos tienen hoy para elegir su solución de conectividad digital cuando salen del país.
Consideraciones antes de viajar
No todos los dispositivos son compatibles con esta tecnología. En el caso de Apple, los modelos a partir del iPhone XR hasta el 15 Pro Max aceptan eSIM. En Android, marcas como Samsung, Google Pixel y Xiaomi también ofrecen compatibilidad.
La recomendación es instalar la eSIM un día antes del viaje en un lugar con buena conexión WiFi y, al llegar al destino, configurar el plan adquirido como la línea principal. Al regresar, basta con reactivar el servicio del operador local.
La adopción de las eSIM crece a medida que los viajeros latinoamericanos buscan experiencias sin interrupciones y con mayor control sobre sus gastos. En un contexto donde la conectividad es tan esencial como el alojamiento o el transporte, las eSIM se perfilan como el nuevo estándar para viajar sin fronteras digitales.