
Renace el corazón de Santiago: el Centro Histórico vive una nueva etapa comercial y cultural
Nuevas aperturas, espacios gastronómicos y eventos en torno a la identidad urbana impulsan el renacer del casco antiguo de la capital, con barrios como París-Londres y la Plaza de Armas recuperando su vitalidad.
El Centro Histórico de Santiago atraviesa una etapa de expansión y revitalización. Nuevas aperturas comerciales, proyectos gastronómicos y actividades culturales están transformando nuevamente al corazón de la capital en un polo estratégico para el desarrollo económico y social de la ciudad.
Según el Plan Integral de Movilidad 2019–2029, cerca de 2,5 millones de personas transitan diariamente por el centro, una cifra que lo consolida como un espacio atractivo tanto para la inversión como para la vida urbana.
La gerente general de la Asociación Gremial de Turismo y Comercio del Centro Histórico de Santiago (TUCHS), Dafne Ulloa, destaca esta reactivación:
“Estamos viendo cómo el Centro Histórico continúa siendo un espacio de oportunidades, donde conviven la tradición y la innovación. Cada nuevo local reafirma que este sector es clave para el desarrollo económico de Santiago”, destaca la representante gremial.
Historia y gastronomía en un mismo circuito
Una de las aperturas es la nueva tienda de Decathlon en el Mall Vivo Imperio, en pleno casco fundacional. La reconocida marca francesa de artículos deportivos inauguró su local número 14 en Chile, con 850 metros cuadrados dedicados al running, fitness, hiking y natación, además de servicios personalizados y despacho exprés.
En paralelo, la gastronomía también se reinventa sin perder su historia. El clásico restorán Nuria, fundado en 1928, está remodelando su tradicional local en Plaza de Armas para abrir el Casino Nuria, un espacio con capacidad para más de 200 personas que conservará sus recetas tradicionales en base a carnes y pescados.
A esta nueva ola se suma Fagotto, emprendimiento nacional especializado en pastas al paso, un formato popular en Italia y pionero en Chile. Nacido en Agustinas, el proyecto ya cuenta con 10 locales en la comuna de Santiago y se prepara para expandirse a Brasil y Estados Unidos.
El barrio París-Londres
El barrio París-Londres se ha convertido en uno de los epicentros de este renacer. El “Mercado París-Londres” y actividades como la celebración del Día del Vino han revitalizado su vida de barrio, atrayendo tanto a turistas como a residentes que buscan redescubrir la esencia de Santiago.
Este impulso no solo se traduce en una mayor afluencia de visitantes, sino también en la recuperación de espacios patrimoniales, donde la identidad local se combina con proyectos innovadores que promueven la convivencia urbana.
De acuerdo con un estudio de BMI publicado en septiembre, la vacancia de locales comerciales en el centro de Santiago cayó a 12,54%, la cifra más baja en tres años.
Con inversiones privadas, iniciativas culturales y un renovado interés por la vida urbana, el Centro Histórico de Santiago consolida su rol como un punto de encuentro donde la historia, el comercio y la gastronomía vuelven a latir con fuerza.