Publicidad
Los mejores circuitos del mundo para hacer cicloturismo y descubrir destinos sobre dos ruedas Outdoor

Los mejores circuitos del mundo para hacer cicloturismo y descubrir destinos sobre dos ruedas

Publicidad

Viajar en bicicleta permite conectar con la naturaleza, reducir la huella ecológica y conocer destinos desde otra perspectiva. Estos circuitos en EE.UU., Europa y Latinoamérica lideran la tendencia del turismo sostenible.


Andar en bicicleta no es solo una actividad recreativa o una forma de hacer ejercicio, también es una manera sustentable de desplazarse, conectar con la naturaleza y descubrir nuevos lugares a otro ritmo. En un contexto donde el turismo responsable y la movilidad sostenible ganan cada vez más relevancia, el cicloturismo emerge como una de las formas de viaje más valoradas por quienes buscan explorar destinos con menor huella ambiental o generar una mayor cercanía con las comunidades locales.

Además de sus múltiples beneficios físicos, usar la bicicleta como medio de transporte no contamina, promueve la inclusión social y permite disfrutar de paisajes que muchas veces pasan desapercibidos desde un auto.

Según la plataforma Civitatis, especializada en excursiones y actividades en español, el cicloturismo está en auge en América, Europa y Asia, con un número creciente de viajeros que optan por conocer ciudades, pueblos y entornos naturales en dos ruedas. La compañía presentó una selección de los mejores circuitos del mundo para recorrer en bicicleta, basados en la opinión de sus usuarios y curadores expertos.

1. Central Park – Nueva York, Estados Unidos

Uno de los circuitos más icónicos para pedalear en el mundo. Este tour recorre los 75 kilómetros de senderos del Central Park, el pulmón verde de Manhattan. El paseo permite descubrir rincones como Strawberry Fields, el Castillo Belvedere y el Jardín de Shakespeare, todo rodeado por la vibrante energía de la Gran Manzana.

2. Circuito Chico – Bariloche, Argentina

Ubicado en la Patagonia argentina, este recorrido de 32 kilómetros bordea el lago Nahuel Huapi y atraviesa paisajes de montaña, cascadas, bosques y el famoso Hotel Llao-Llao. Un clásico para quienes quieren combinar bicicleta, aire puro y vistas inolvidables.

3. Colonia del Sacramento – Uruguay

Pedalear por Colonia es viajar en el tiempo. Este circuito permite recorrer su centro histórico —Patrimonio de la Humanidad— y continuar por la Rambla que bordea el Río de la Plata, pasando por plazas, ruinas y edificios coloniales. Ideal para quienes buscan historia y tranquilidad en un mismo paseo.

4. Viñedos del Valle de Apalta – Santa Cruz, Chile

Una ruta ideal para combinar bicicleta y vino. Este recorrido de baja dificultad permite explorar los viñedos del valle de Apalta, en el corazón de Colchagua, y detenerse en sus bodegas para degustar cepas locales. Perfecto para una experiencia sensorial entre naturaleza y tradición.

5. Campiña holandesa – Ámsterdam, Países Bajos

Ámsterdam es la capital mundial de la bicicleta, y sus alrededores no decepcionan. Este tour atraviesa el canal IJ en ferry y se adentra en molinos de viento, campos verdes y barrios bohemios como Nieuwendam. Una experiencia típicamente holandesa que combina cultura, paisaje y comodidad.

6. Senda del Oso – Asturias, España

Un antiguo trazado ferroviario minero transformado en ruta verde, ideal para ciclistas de todos los niveles. La Senda del Oso se extiende por casi 20 kilómetros entre frondosos bosques, valles y ríos cristalinos. Parte desde Entrago y regala una de las experiencias más mágicas del norte español.

7. Lago di Fiastra – Marche, Italia

Ubicado en el Parque Nacional de los Montes Sibilinos, este circuito bordea el lago di Fiastra, con sus aguas turquesa, formaciones rocosas y miradores panorámicos. El recorrido parte desde San Lorenzo al Lago y culmina en el Mirador de Ruffelle, una joya escondida del centro de Italia.

Más que una tendencia

Nicolás Posse, representante de Civitatis, afirma que “las excursiones en bicicleta permiten descubrir lugares a otro ritmo a bordo de un medio divertido, sencillo, asequible, limpio y sustentable, que a la vez, beneficia la salud y al medio ambiente, y  aumenta el contacto pleno con la naturaleza y las comunidades locales. Es una filosofía de viaje que promueve la conexión profunda con los paisajes y un turismo responsable, por eso, cada vez más personas eligen esta modalidad para explorar destinos”.

En un momento donde la conciencia ecológica crece y los viajes buscan generar un impacto positivo, la bicicleta se consolida como el vehículo del turismo responsable.

Publicidad