Publicidad
Cervecería artesanal HBH se declara en quiebra tras 30 años de historia en Chile Tendencias Cedido

Cervecería artesanal HBH se declara en quiebra tras 30 años de historia en Chile

Publicidad

HBH Pío Nono, pionera de la cerveza artesanal en Chile, inició liquidación voluntaria tras años de bajas ventas, deudas y alzas de costos.


La histórica Sociedad Comercializadora de Cervezas Pío Nono Limitada, conocida como HBH Pío Nono, inició un proceso de liquidación voluntaria tras declararse insolvente. La compañía, que marcó un hito en el desarrollo del mercado de cervezas artesanales en el país, comunicó a la justicia que no pudo sostener su operación.

“La sociedad que está en este proceso concursal inició en la ciudad de Temuco el año 1994, siendo pionera en empezar a ofrecer servicio de ventas de cervezas artesanales a sus clientes”, se explicó a la justicia, según rescató el DF.

El negocio creció con rapidez y en 1997 abrió una sucursal en Santiago, específicamente en la comuna de Ñuñoa, donde más tarde concentró toda su actividad. No obstante, a pesar de haber proyectado cifras positivas en 2018 y 2019, el impacto de la pandemia en 2020 obligó a cerrar por ocho meses y contraer nuevas obligaciones financieras.

“Con el paso del tiempo, la solución otorgada por las instituciones financieras fue otorgar una prórroga del pago de las cuotas del crédito, pero esta vez con un alto interés asociado a los montos. Beneficio al cual se accedió, se cumplió durante un tiempo, pero que fue imposible de mantener”, precisó la firma, representada por el abogado Gonzalo Espinosa.

Entre las causas que precipitaron la crisis, la empresa apuntó a la baja en el flujo de clientes, la inseguridad que afecta al comercio, además de las alzas en los costos de proveedores, que en algunos casos alcanzaron hasta un 40%.

“Si bien una estrategia de supervivencia para mantener el negocio consiste en traspasar dichas alzas de precios a los clientes y consumidores, dichos aumentos tienen un límite (…) no es sostenible en el tiempo”, agregó el jurista.

El proceso concursal cierra una etapa para una de las marcas que fue considerada precursora en la expansión del consumo de cerveza artesanal en Chile.

Publicidad