
Octubre traerá un espectáculo de lluvias de meteoros en el cielo chileno y mundial
En octubre, tres lluvias de meteoros se verán desde Chile: Táuridas del Sur, Épsilon Gemínidas y Oriónidas, con picos entre el 13 y 21.
Durante el mes de octubre, el cielo nocturno se iluminará con siete lluvias de meteoros, ideales para quienes disfrutan de la astronomía. Entre ellas destacan las Oriónidas y las Dracónidas, reconocidas por su espectacularidad.
Según Star Walk, tres de estos fenómenos serán visibles desde Chile y cualquier parte del mundo, mientras que las demás lluvias se apreciarán únicamente en el hemisferio norte.
En el territorio nacional, los observadores podrán disfrutar de las Táuridas del Sur, las Épsilon Gemínidas y las Oriónidas. Las primeras dos son lluvias menores, mientras que las Oriónidas representan el evento más destacado del mes.
Las Táuridas del Sur están activas desde el 10 de septiembre y permanecerán hasta el 20 de noviembre, alcanzando su punto máximo el 13 de octubre, con una tasa aproximada de cinco meteoros por hora. Las Épsilon Gemínidas, con su pico el 18 de octubre y actividad hasta el 27, muestran apenas tres meteoros por hora, pero contarán con un cielo oscuro por la casi nula iluminación lunar del 7%.
La lluvia más esperada, las Oriónidas, se podrá observar desde el 2 de octubre hasta el 7 de noviembre. Su máximo se dará el 21 de octubre, cuando la Luna estará completamente oscura, proporcionando condiciones óptimas para contemplarlas. En ese momento, se podrán ver hasta 20 meteoros por hora, desplazándose a una velocidad de 66 km por segundo.
Además de los fenómenos visibles desde Chile, octubre presentará otras cuatro lluvias de meteoros destacadas en el hemisferio norte: Camelopardálidas (5 de octubre), Dracónidas (8 de octubre), Delta Aurígidas (11 de octubre) y Leonis Minoridas (24 de octubre).
Estas lluvias constituyen una oportunidad única para observar el cielo y apreciar la danza de meteoros que recorre la bóveda celeste en diferentes regiones del planeta.