Publicidad
ME-O critica “parálisis” de Bachelet y se muestra decepcionado por su “reacción emocional” y no racional frente al caso Caval Asegura que a dos meses del escándalo el país sigue esperando explicaciones

ME-O critica “parálisis” de Bachelet y se muestra decepcionado por su “reacción emocional” y no racional frente al caso Caval

Publicidad

“Yo hubiera esperado que, más allá de todas las consideraciones psicológicas, ella le pidiera la renuncia a su hijo, y que tuviera un juicio de valor sobre ese tipo de negocios”, dijo el líder del PRO sobre cómo abordó la Jefa de Estado la situación de Sebastián Dávalos al quedar al descubierto el cuestionado negocio de la mujer de éste, Natalia Compagnon.


El ex candidato presidencial y líder del Partido Progresista, Marco Enríquez Ominami, aseguró en una entrevista que este viernes publicará la revista Qué Pasa, que el caso Caval produjo en él un «punto de quiebre» con las banderas que comparte con la Presidenta Michelle Bachelet, a la que criticó por haber quedado «paralizada» por el «error ético» cometido por su hijo, Sebastián Dávalos, al haber participado en las negociaciones para la adquisición de un millonario crédito por parte de la empresa de propiedad de su mujer Natalia Compagnon, para la compra y posterior reventa de terrenos en la comuna de Machalí, el que quedó al descubierto el 6 de febrero pasado.

«Evidentemente, hay un megaproblema. Hay una parálisis en Palacio. En las monarquías las biografías se vuelven más importantes que las ideologías. Piensa en el rey Juan Carlos, la reina de Inglaterra. Y ahora estamos en una monarquía: el hijo de la presidenta cometió un error ético, hoy día, además, bajo la sospecha de si fue legal o no. La presidenta está paralizada y eso es un problema para las banderas que yo apoyo. Quiero recordar algo: siempre mi apoyo fue a las banderas. Yo no voté por ella en segunda vuelta. Mi juicio de diciembre tiene un punto de quiebre, que es el caso Caval», dijo ME-O.

Al respecto, enfatizó que «este país que es plural, que es distinto, espera de la voz principal una voz sobre la ética, la conducta, la decencia. Yo hubiera esperado que, más allá de todas las consideraciones psicológicas, ella le pidiera la renuncia a su hijo, y que tuviera un juicio de valor sobre ese tipo de negocios. A Marx le impactaba cómo en un mundo agrícola se producía la plusvalía del suelo. Y tienes un hijo socialista, de una presidenta socialista, que se hace una pasada de 2.500 millones de pesos, en un país donde hay 10% de problemas de vivienda, 30 mil familias en campamentos y donde se les ha dicho a las familias que no se las puede reubicar porque hay un problema de suelo».

Enríquez-Ominami no ocultó su decepción con la forma en que la jefa de Estado enfrentó la crisis, y afirmó que el país sigue esperando una respuesta racional de lo sucedido.

«Con limitarse a su dolor y a dar una respuesta emocional y no racional eligió un camino que ya no rinde como antes. Hoy en Chile lo racional está recuperando su lugar, estamos pidiendo explicaciones. Bachelet dio una respuesta emocional: estoy dolida. Sí, pero uno quisiera la respuesta racional. Es la que echo de menos. La solución a esta parálisis está en ella», dijo.

Publicidad