Publicidad
XI versión del Premio Nacional de Innovación: Avonni elige a sus finalistas 2017 Innovación

XI versión del Premio Nacional de Innovación: Avonni elige a sus finalistas 2017

Publicidad

La elección se realizó en reuniones de expertos para cada una de las 15 categorías que conforman el premio, cuyos postulantes destacaron este año por provenir de todas las regiones del país y por la amplia participación empresarial.


Tras un proceso de reuniones con expertos específicos para cada una de sus 15 categorías, el Premio Nacional de Innovación Avonni da a conocer los 49 finalistas de su undécima versión. Organizado por la Fundación ForoInnovación, Televisión Nacional de Chile, El Mercurio y el Ministerio de Economía con el apoyo de CORFO, un grupo de más de 70 expertos procedentes del sector público, académico, empresarial y emprendedor, tuvo la importante misión de elegir a las mejores iniciativas que buscan contribuir al desarrollo del país.

Cada una de las reuniones estuvo encabezada por Isidora Undurraga, directora ejecutiva de ForoInnovación, quien agradeció la valiosa labor de la red de expertos que cada año contribuyen a identificar a los merecedores del mayor reconocimiento a la innovación en Chile, siendo los responsables de evaluar a los más de 700 casos que este año postularon a Avonni.  “Este año hemos observado dos hitos importantes: nos alegra contar que por primera vez en las once versiones de Avonni, han sido las empresas -que hasta ahora tenían una presencia débil- las que han liderado el número de postulaciones, mostrando con ello una mayor apertura a mostrar las iniciativas que vienen haciendo desde hace un tiempo. Y en segundo lugar, en esta versión hemos recibido por primera vez propuestas de todas las regiones del país, reforzando la vocación regional que tiene Avonni desde sus inicios”, comentó Isidora Undurraga, directora ejecutiva de ForoInnovación.

Los finalistas

Los finalistas fueron elegidos en base a cuatro criterios fundamentales: mérito innovador del proyecto, creación de valor, ventaja competitiva y valor comunicacional.  De estos 49 seleccionados, el Jurado Final, compuesto por altas autoridades del mundo político, empresarial, académico, científico y gremial, definirán en septiembre a los ganadores de cada una de las categorías, los que serán galardonados en la Ceremonia de Premiación que se realizará en noviembre. La actividad será replicada en Antofagasta, Concepción y Valdivia, donde se elegirán a los finalistas de las categorías El Sol, Campomar y Patagonia. El Premio además reconoce a la Trayectoria Innovadora en memoria al empresario Anacleto Angelini.

Este año han destacado entre los finalistas las soluciones con mirada social y humana, además de la multidisciplinariedad de los proyectos postulados, un atributo que les permite diferenciarse de soluciones existentes en el mercado. Además, se mantiene la tendencia a la aplicación de la economía circular como principio de la mayoría de los proyectos  finalistas.

  •      Categoría Alimentación Unimarc

Munani

Rikü

Pastas integrales con chía y quínoa Suazo

  •      Categoría Ciudad Nueva Aguas Andinas

Bioaislant

Activa Valdivia

Mapocho pedaleable

  •      Categoría Cultura

Sonidos de ALMA
Enterreno

Puerto Papel

 

  •      Categoría Diseño

Andeshandbook

Trum handcycles

Cocinas Incrementales Yungay

  •      Categoría Educación

Jump Chile

Álbum de ecobrigadas

Hora del código

  •      Categoría Emprendimiento Social Colbún

RedAlmacén

Programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales

CompiteMAS®

Tiendas Solidarias COANIQUEM

  •      Categoría Energía con la colaboración de Empresas Eléctricas A.G.

CaptaHydro

SULI: Lámpara generadora de energía renovable y limpia.

Energía abierta

  •      Categoría Innovación Industrial

Campana de Alta Energía

Programa de eficiencia +PowerSun

LixKit® Kit para solución de lixiviación

  •      Categoría Innovación Pública Laboratorio de Gobierno

Primer Programa de Teletrabajo en el Estado de Chile

DOM Digital

Commander

Recicla Santiago Sur

  •      Categoría Medio Ambiente

Ecomida

ECO2MIX

Proyecto MEC

Pasarelas Verdes

  •      Categoría Minería y Metalurgia

MI Robotic Sampler

Smart Mining Coach

Bailac GTS

  •      Categoría Recursos Naturales Arauco

Instacrops

Cow Guard

Pest Monitoring System

Colchón Radicular

  •      Categoría Salud

Vacuna contra Virus Sincicial

Nanomedicamento anticancerígeno en base a curcumina

NanoDerm

  •      Categoría Servicios

SoSafe

ZeroQ

Firstjob

  •      Categoría TIC Entel

Hydroscada

Arcontinuo

HackerHAND

 

Publicidad