
Buscan reunir y visibilizar las ideas positivas surgidas en contexto de Covid -19
«Reiniciamiento» invita a los ciudadanos a compartir en una plataforma colaborativa las ideas que transforman de forma positiva, viejas maneras de pensar o hacer. La iniciativa surgió como una idea conjunta de las agencias que componen la Asociación Chilena de Publicidad (Achap), que pusieron su tiempo y talento a disposición de una verdadera “agencia país”.
En medio de la pandemia mundial del Coronavirus, el confinamiento, la pérdida de puestos de trabajo y los cambios que provocó la crisis sanitaria llevó a que muchas personas debieran reinventarse completamente y generar nuevos comienzos y nuevas ideas.
Emprendimiento o ideas colaborativas han mejorado el acceso a los alimentos en un barrio o llevado medicamentos a adultos mayores, entre muchos otros. Iniciativas que se ven de paso en redes sociales y que algunas veces son recogidas por los medios de comunicación, pero a las que no se puede acceder de una sola vez.
Con esa premisa, surgió una plataforma ciudadana colaborativa: #ElReiniciamiento invita a compartir, reunir y visibilizar todas esas ideas, con el objetivo de inspirarse a comenzar de nuevo y construir un mejor país tras la crisis, con una mentalidad de futuro más positiva.
Algunos ejemplos de estas buenas ideas realizadas en Chile son convertir un emprendimiento de vestuario en uno de mascarillas o batas médicas, dejar bolsas de comida no perecible para los vecinos que las necesitan, realizar obras de teatro virtuales, entre otras.
La iniciativa surgió como una idea conjunta de las agencias que componen la Asociación Chilena de Publicidad (Achap). En ella participaron más de 20 creativos de distintas empresas, junto a los realizadores audiovisuales de Acción Films que, por primera vez en la historia de este gremio, pusieron su tiempo y talento a disposición de una “agencia país”.
Cristián Frederick, presidente del Directorio de Achap explica que “el ADN de las agencias es ser agentes de transformación. Como gremio, quisimos dar una señal de coraje, positiva y optimista, invitando a ver esta crisis como una oportunidad única de transformación a una nueva era. Un llamado a encontrarnos con nosotros mismos, a conectarnos con el otro y mirarnos colectivamente, donde todos juntos somos responsables de construir una nueva sociedad, más empática y más humana”
A su vez, José Ignacio Solari, presidente del Círculo de Creatividad & Festivales y DGC de McCann, cuenta que “Achap sintió la necesidad de construir un mensaje o acción para poner en valor a la creatividad, que es lo que nos convoca como gremio, así se construyó un brief y luego hicimos una convocatoria abierta a todas las agencias que son miembros de la asociación. Muchísimas levantaron la mano demostrando entusiasmo de trabajar colaborativamente, así trabajamos cerca de dos meses para llegar al concepto Reiniciamiento que engloba tanto la reinvención como la nueva realidad digital”.
Por su parte Francisca Sasso, publicista que participó en el proceso creativo, agrega que tuvieron “varias sesiones de trabajo en conjunto y, finalmente, logramos unificar todas las visiones en un solo concepto, en busca de lograr que las personas participen y aportemos de forma tangible al Chile post Covid-19, visibilizando estas ideas que realmente han significado un cambio de vida para sus creadores y pueden inspirar a que otros piensen de nuevo la forma en que venían haciendo las cosas”.
Esta iniciativa, al igual que otras que han surgido a nivel mundial por esta pandemia, llaman a la necesidad de repensar cómo haremos las cosas de una “mejor manera” cuando la crisis termine.
Puedes conocer más y compartir las buenas ideas en www.elreiniciamiento.cl y en las redes sociales instagram, twitter y facebook @elreiniciamiento