Startup chilena crea crema corporal que disminuye la psoriasis hasta en un 98%
Una crema dermocosmética de aplicación corporal recientemente creada por la startup chilena Ozmética fusiona ozono de grado médico y lo inmoviliza en aceites con adición de un extracto de flora nativa chilena para crear un tratamiento para diversas afecciones a la piel.
Actualmente la psoriasis afecta a más de 65.000 chilenos, de los cuales el 30% de ellos abandona su tratamiento antes de tiempo debido a los altos costos que tienen los productos que existen hoy en el mercado para combatir esta enfermedad.
Debido a esto, un grupo de cuatro científicos -dos doctores en biotecnología, una doctora en ciencias agropecuarias y un bioquímico- decidieron crear una fórmula que utiliza el oxígeno en forma de ozono y lo mezcla con compuestos bioactivos con el objetivo de estimular el sistema inmune y mejorar así las condiciones de la piel.
Hasta el momento, este producto llamado HydrOZ ha demostrado disminuir la severidad de las lesiones provocadas por la psoriasis hasta en un 98% en los pacientes que se lo aplicaron directamente en el lugar de la lesión, dos veces al día (mañana y noche) durante tres meses seguidos.
Con este tratamiento lograron disminuir los seis síntomas clásicos de la psoriasis: descamación excesiva, irritación, ardor, picazón, agrietamiento y resequedad. Además, les ayudo para prevenir la deshidratación cutánea, el enrojecimiento y la formación de placas queratolíticas (exceso de células muertas producido por la epidermis).
Es por esto que también se recomienda para la rosácea, piel extra seca y para prevenir la dermatitis.
El responsable técnico del desarrollo y correcto funcionamiento de esta innovación, Sergio Diez de Medina, explica que hacen que “los beneficios de la ozonoterapia sean portables, y los potenciamos con los compuestos derivados que la flora chilena ofrece”, , logrando una relación costo/efectividad con un precio mucho más accesible.
Este proyecto recibió dos premios de la Corfo: “Crea y Valida”, de treinta millones de pesos, y Consolida y Expande, de cuarenta millones de pesos.