
Más potencia, autonomía y estilo deportivo para un SUV eléctrico de lujo
BMW sigue apostando fuerte por la electromovilidad en Chile. Esta vez, lo hace con una nueva versión del BMW iX, su SUV 100% eléctrico, modelo que sube la vara en el segmento premium y reafirma el compromiso de la marca alemana con una movilidad más sostenible, tecnológica y emocionante.
Con mejoras clave en rendimiento, eficiencia y autonomía, el nuevo BMW iX se posiciona como uno de los SUV eléctricos más avanzados del mercado. Su autonomía alcanza hasta 602 km según el ciclo WLTP, y gracias a su sistema de propulsión optimizado y tracción integral eléctrica en todas sus versiones, la experiencia de manejo promete ser más fluida, silenciosa y potente que nunca.
Los avances tecnológicos en la batería (ahora con hasta 109,1 kWh de capacidad útil), la electrónica de potencia y componentes mecánicos como rodamientos y neumáticos de baja resistencia, permiten una mejora de hasta un 8% en la eficiencia energética, dependiendo de la versión.

Crédito: Cedida
“El nuevo BMW iX representa nuestra visión más avanzada de electromovilidad. No solo ofrece potencia y autonomía líder, sino también una experiencia de conducción sofisticada, conectada y eficiente”, afirma Oscar Blu, gerente general del Grupo BMW en Chile.
Un interior que mezcla elegancia con deportividad
El nuevo iX mantiene su silueta elegante y robusta, pero ahora con detalles más deportivos y modernos. Se pueden elegir versiones con el paquete M Sport o M Sport Pro, que suman llantas de hasta 23 pulgadas, luces oscurecidas y un diseño más agresivo. Además, se agregan nuevos colores como Arctic Race Blue y Space Silver. Y como opcional, la parrilla frontal puede incluir el llamativo borde iluminado Iconic Glow.
El habitáculo mantiene su estilo amplio y sofisticado, pero ahora con más personalidad. Con el paquete M Sport interior, se incluyen asientos deportivos multifunción, volante M, pedales metálicos y detalles en aluminio oscuro. También están disponibles opciones como techo panorámico Sky Lounge, sistema de sonido Bowers & Wilkins Diamond y puertas con cierre suave.

Crédito: Cedida
María José Sáez, gerente de Marketing y Experiencia de Cliente del Grupo BMW, destaca que este modelo es una clara muestra del enfoque de la marca: “No solo reafirmamos nuestro compromiso con la electromovilidad, también elevamos el estándar de diseño, confort y tecnología en el segmento de lujo”.
Carga más rápida y tecnología a otro nivel
Una de las mejoras más notables está en el sistema de carga. El nuevo iX permite recargas en corriente continua de hasta 175 kW (versión xDrive45) y hasta 195 kW en las versiones superiores. También se optimizó la precalibración de la batería y ahora incluye un botón físico para liberar el cable de carga fácilmente. En corriente alterna, admite carga de hasta 22 kW.
Y si se usa la app My BMW, el proceso es aún más simple: se pueden planificar rutas, buscar estaciones de carga, calcular tiempos y costos, y hasta configurar horarios de salida o llegada.

Crédito: Cedida
La versión 2025 del iX incluye de serie el sistema Driving Assistant Plus, cámara de retroceso y control crucero activo. Además, se puede optar por el asistente de conducción en autopista (funciona hasta 130 km/h sin necesidad de manos en el volante), cambio de carril con solo mirar el retrovisor y estacionamiento remoto desde el smartphone.
En cuanto a conectividad, llega con el nuevo sistema iDrive 8.5, con control táctil, asistente por voz y conexión 5G. Incluso la llave puede ser física o digital, y compartirse desde el celular.
El nuevo BMW iX 2025 representa así una evolución real en la movilidad eléctrica de lujo. Fabricado en la planta de Dingolfing, uno de los centros de producción eléctrica más importantes de BMW en Europa, este SUV busca seguir liderando el segmento premium, combinando sustentabilidad con dinamismo, elegancia y confort.