Publicidad
Cyber Monday 2025 y las tendencias que marcarán la compra de zapatillas en Chile Tendencias

Cyber Monday 2025 y las tendencias que marcarán la compra de zapatillas en Chile

Publicidad


El mercado chileno se prepara para un nuevo Cyber Monday 2025, evento que se proyecta como uno de los hitos más relevantes del comercio electrónico este año. En la categoría de vestuario y calzado, las zapatillas hombre y las zapatillas mujer volverán a liderar las búsquedas, reflejando un hábito de consumo que ya está consolidado: el 63% de los chilenos las usa a diario y la compra promedio alcanza casi dos pares al año.

Las proyecciones de esta primavera confirman un escenario diverso. Por un lado, el regreso de las siluetas minimalistas y retro como Adidas Samba o Nike Cortez; por otro, la vigencia de los modelos “chunky” y de suela alta como New Balance 530 y Skechers Arch Fit. A esto se suma el auge del estilo Gorpcore, que traslada calzado outdoor de marcas como Hoka y Salomon a las calles, y el fenómeno de la personalización, donde los consumidores convierten un par masivo en una pieza única mediante accesorios y apliques.

La dualidad del estilo

El 2025 no se trata de elegir entre lo retro o lo voluminoso, sino de convivir con ambas tendencias. Mientras los modelos de corte bajo se asocian a looks más elegantes o incluso de oficina, las zapatillas de suela gruesa siguen siendo la opción favorita para el ocio y el athleisure. En foros y reseñas, el confort es un factor decisivo: los modelos que no cumplen en este aspecto ven frenada su demanda, aunque cuenten con gran popularidad en redes sociales.

Gorpcore y funcionalidad urbana

El “Gorpcore” no es solo estética. La geografía chilena, marcada por climas lluviosos y zonas montañosas, ha potenciado el interés por zapatillas resistentes, impermeables y duraderas. Este cruce entre moda y funcionalidad explica por qué el calzado outdoor ha pasado de los senderos a la ciudad. Hoy, contar con un par de Hoka o Salomon no solo es tendencia, también se percibe como una inversión práctica en comodidad y rendimiento.

Personalización y autoexpresión

El boom de la personalización responde a la masificación de modelos virales como la New Balance 530. Accesorios como charms, lazos o servicios de customización local permiten que los consumidores transformen un par común en un reflejo de identidad personal. Para las marcas, esta tendencia representa una oportunidad: vender no solo el producto, sino también los medios para extender su vida útil y mantener la conexión con los clientes.

Qué esperar del Cyber Monday 2025

El evento digital será el gran termómetro para el calzado. Se anticipa una demanda masiva impulsada por la búsqueda de ofertas reales y comprobables. Históricamente, los descuentos en zapatillas han alcanzado entre un 20% y un 60%, aunque el consumidor chileno es cada vez más escéptico frente a lo que llama “CyberFalacia”. La confianza será un factor crítico: los modelos que combinen popularidad en redes, rebajas percibidas como genuinas y reseñas positivas de comodidad concentrarán la mayor parte de las ventas.

Entre los más buscados se proyectan las New Balance 530 por su equilibrio entre diseño retro y confort, las Adidas Samba y Gazelle por su versatilidad, y los modelos de Skechers por su reputación de comodidad. También se espera un alza en la demanda de zapatillas Gorpcore, impulsada por campañas que vinculen estilo con funcionalidad.

Una decisión más informada

Las zapatillas ya no se compran solo como un accesorio deportivo. Son parte esencial del vestuario cotidiano, con un peso simbólico en la identidad y el estilo personal. En este Cyber Monday 2025, la recomendación para los consumidores es clara: planificar la compra con anticipación, verificar reseñas y apostar por modelos que equilibren moda, confort y durabilidad. Para las marcas, el desafío está en ofrecer no solo descuentos, sino experiencias de valor que refuercen la confianza y la lealtad a largo plazo.

Publicidad