Las redes sociales ya no solo siguen las tendencias: hoy las crean y generan valor económico. Así lo revela el informe Kantar BrandZ 2025, que sitúa a Instagram y TikTok entre las marcas de mayor crecimiento del año, con aumentos de 101 % y 25 % en su valor de marca, respectivamente.
TikTok e Instagram han evolucionado de simples redes a potentes motores económicos y culturales. TikTok destaca por su viralidad, su algoritmo y su integración con comercio electrónico. Instagram refuerza su valor con Reels y funciones de compra directa, además de mantener su postura firme como plataforma visual de referencia global.
TikTok e Instagram ya no son solo espacios de conexión y entretenimiento: hoy son potentes motores del comercio directo al consumidor. Millones de personas descubren, eligen y compran productos sin salir de estas apps, obligando a marcas e influencers a replantear su forma de vincularse con las audiencias.
Conexión real en tiempo digital
Bajo este contexto, Sergio Jiménez, new business director de Kantar Insight Chile, explica que el crecimiento de estas plataformas está directamente relacionado con su capacidad de conectar con las generaciones de consumidores más jóvenes. “Son las más activas en estas plataformas y también las más exigentes con cómo se muestran las marcas. Para estos públicos, no basta con estar presente: es fundamental tener una conexión emocional, presencia coherente, auténtica y adaptada al lenguaje de este grupo”, agrega.
El informe también subraya que las marcas más exitosas son las que logran ser, al mismo tiempo, distintas y relevantes. En un entorno cada vez más saturado y veloz, destacar requiere una propuesta de valor única, una experiencia coherente y, sobre todo, una conexión emocional genuina con las personas.
“Hoy más que nunca, el valor de marca se construye en tiempo real. Lo que antes ocurría en una vitrina, ahora sucede en un scroll. Las decisiones de compra están mediadas por experiencias digitales rápidas, pero memorables. Las marcas que entienden esto son las que están liderando el crecimiento global”, agrega Jiménez.
Del scroll a la compra
El impacto viral de TikTok ya se traduce en decisiones de compra: el 49 % de los usuarios ha adquirido productos tras verlos en la plataforma, mientras que algunas campañas con hashtags logran tasas de engagement que alcanzan el 17 %.
Asimismo, el estudio también destaca el ascenso de ChatGPT, que debutó en el puesto 60 del ranking, como ejemplo del vertiginoso alcance que puede lograr una marca cuando logra insertarse en la conversación cultural global. Sin embargo, el informe advierte que sostener ese liderazgo exigirá una inversión constante, especialmente frente a la creciente competencia en el dinámico mundo de la inteligencia artificial.
Finalmente, y por cuarto año consecutivo, Apple lidera el ranking global con un valor de marca de 1,3 billones de dólares, seguida por Google, Microsoft, Amazon e Instagram. En conjunto, las 100 marcas más valiosas alcanzaron un récord histórico de 10,7 billones de dólares, con un crecimiento del 29 % en solo un año.