
La transformación digital en salud se acelera en Chile con IA y gestión clínica omnicanal
La startup Encuadrado inauguró en Santiago un hub físico de salud digital que busca aliviar la carga administrativa de médicos y especialistas, sumando inteligencia artificial y gestión clínica omnicanal para mejorar la productividad y reducir las listas de espera.
El sistema de salud chileno enfrenta hoy un panorama complejo: más de 2,6 millones de consultas de especialidad y 390 mil cirugías esperan resolución, con demoras que superan en promedio los 250 días. Al mismo tiempo, los profesionales independientes —que en muchos casos operan como microemprendedores y parte del tejido PyME nacional— pierden hasta 216 horas al año en trámites administrativos que reducen su productividad clínica.
En este contexto, Encuadrado inauguró en Santiago un hub físico de salud digital, pensado como espacio de formación, networking y co-creación con clínicas y centros médicos. La apertura reunió a cerca de cincuenta profesionales independientes y líderes del sector, que venían pidiendo un lugar para aprender, colaborar y contrarrestar la soledad de la práctica privada.
El hub no es un showroom, sino un punto de encuentro con propósito: talleres, entrenamientos, salas de podcast y áreas de networking conviven bajo una meta simple y medible —menos horas de back office, más horas facturables y mayor acceso a consultas.
Liberar tiempo y aumentar ingresos
El diagnóstico es claro: miles de profesionales aún absorben tareas como agendamiento, recordatorios, cobros y manejo de expedientes. Según datos internos de Encuadrado, su plataforma permite liberar en promedio 18 horas mensuales por profesional, aumentar 14% los agendamientos en el primer año y crecer entre 20% y 25% en ingresos. Durante los primeros tres meses de uso sostenido, la facturación promedio incluso se duplica.
El nuevo espacio físico refuerza esa lógica de eficiencia y comunidad. Desde la entrada, un “paseo de la fama” reconoce a clientes que superaron las 1.000 evaluaciones, mientras que los talleres y capacitaciones fomentan colaboración entre colegas.
“Este espacio me sacó de las cuatro paredes de la consulta. Abrió conversaciones, me permitió compartir ideas y, por primera vez, me sentí valorada y comprendida en mi trabajo”, comentó una profesional de la salud tras sumarse al ecosistema de Encuadrado.
IA y omnicanalidad clínica
La hoja de ruta en Chile avanza ahora en dos frentes:
-
Producto: un asistente de inteligencia artificial vía WhatsApp, capaz de agendar citas 24/7, proponer horarios y confirmar pagos sin intervención del profesional.
-
Operación para centros: un “Centro de Mando” que integra analítica, gestión de agenda y pagos, junto con una omnicanalidad clínica que combina teleconsulta, recordatorios multicanal y cobros recurrentes.
“Verlos aportando ideas y conectando nos confirmó lo que creemos desde el día uno: Encuadrado es más que una plataforma; es una comunidad. Cuando ellos crecen, nosotros crecemos”, destacó Thomas Maremaa, CEO y cofundador de la startup.
Hoy, Encuadrado cuenta con más de 5.000 usuarios activos en Chile y más de 300 centros integrados a su operación diaria, con la misma promesa que guía su expansión: simplificar lo complejo, para que los profesionales dediquen su tiempo a lo que realmente importa: sus pacientes.