
Fitness digital: joven chileno premiado por Apple crea app para transformar la gestión de gimnasios
Martín Seguel, ingeniero de 22 años reconocido en el Swift Student Challenge de Apple, lidera el desarrollo de Gymly, una app que busca transformar la gestión de gimnasios y entrenadores personales con soluciones digitales para cobros, accesos y entrenamientos.
La transformación digital también llegó al mundo del deporte. En Chile, un país donde el mercado de gimnasios mueve más de US$200 millones al año, menos del 30% de los recintos cuenta con herramientas tecnológicas integradas. Ese vacío motivó a Martín Seguel (22), ingeniero chileno reconocido por Apple en 2024, a crear Gymly junto a Mauricio Noval e Ignacio Hermosilla, fundadores de los gimnasios boutique Inprov (Chile) y Terrez (Perú).
La aplicación busca centralizar la operación de gimnasios en una sola plataforma: control de acceso, pagos automatizados, seguimiento de clientes y planificación de entrenamientos.
Una solución para gimnasios y entrenadores personales
Actualmente en fase piloto en Chile y Perú, Gymly se comercializa bajo un modelo SaaS con planes mensuales para gimnasios y entrenadores personales, además de una versión gratuita para profesionales independientes. “Muchos gimnasios operan con planillas manuales o sistemas inconexos, lo que genera pérdidas y desorden para el cliente. Gymly soluciona eso en un solo sistema”, explica Noval.
La segunda etapa contempla el lanzamiento de Gymly Business, pensado para cadenas con múltiples entrenadores, ventas presenciales y control de acceso más avanzado.
Estándares globales y proyección internacional
La experiencia de Seguel en Apple fue determinante para el desarrollo de la app. Tras ser reconocido como uno de los 50 mejores desarrolladores jóvenes del mundo, participó en mentorías en Cupertino que marcaron el diseño de la plataforma.
“Esa experiencia nos ayudó a construir Gymly con estándares globales, centrados en la usabilidad, la automatización y la expansión futura”, afirma el equipo.
En su primer año de operación, los fundadores esperan sumar 50 gimnasios y 300 entrenadores personales, con miras a expandirse a Buenos Aires y Miami, donde las marcas Inprov y Terrez ya tienen planes de crecimiento.

Crédito: Cedida.
Una tendencia que llegó para quedarse
El crecimiento del segmento de entrenadores personales independientes y la necesidad de profesionalizar la industria fitness en la región marcan el camino de Gymly.
Con la combinación de experiencia local y visión global, Gymly busca posicionarse como un actor clave en la modernización del sector, ayudando a que tanto gimnasios como clientes vivan una experiencia más simple, conectada y eficiente.