Publicidad
InfoVecino: el canal digital que te dice quiénes son los candidatos de tu comuna Digital Crédito: El Mostrador.

InfoVecino: el canal digital que te dice quiénes son los candidatos de tu comuna

Publicidad

A días de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre, la aplicación InfoVecino permite a los ciudadanos conocer, vía WhatsApp, la ficha completa de familiares y candidatos según su comuna, distrito o circunscripción, con el objetivo de facilitar un voto más informado


Con la reintroducción del voto obligatorio para más de 15 millones de chilenos y una gran cantidad de postulantes en las papeletas parlamentarias, la plataforma digital InfoVecino se ha convertido en una herramienta clave. Mediante un asistente virtual por WhatsApp, la iniciativa entrega de forma automática y personalizada la información de los candidatos (presidenciales, senadores y diputados), número, letra en el papel, partido y pacto político, en solo minutos.

Lanzada recientemente la plataforma fue concebida con una visión más amplia que la mera elección: pretende consolidarse como canal ciudadano de consultas sobre servicios comunales, farmacias de turno, programas sociales y culturales.

¿Cómo funciona? 

El funcionamiento de InfoVecino es sencillo e intuitivo. El usuario solo debe ingresar al enlace en WhatsApp (o al sitio web Infovecino.cl) y escribir el nombre de su comuna. En segundos, recibe:

  • Nombres de candidatos a Presidente, Diputados y Senadores para su comuna/distrito.

  • Detalles de cada postulación: nombre del candidato, partido, pacto, letra, número.

  • Orientación sobre el proceso de votación: local, excusa por distancia, voto asistido.

Este tipo de acceso inmediato resulta clave para personas que desconocen quiénes postulan en su comuna, distrito o circunscripción, lo que favorece una participación reflejada, consciente y sin sobresaltos de último minuto.

Este año, con la reposición del voto obligatorio, más del 40 % de los ciudadanos que estaban habilitados para votar volverán a las urnas. 
Además, el servicio incorpora información adaptada para las municipalidades y comunas seleccionadas inicialmente en Ñuble, con la visión de expandirse en todo el territorio nacional una vez finalizado el proceso electoral.

Más allá de las elecciones

Una de las fortalezas que destaca en InfoVecino es su ambición de convertirse en un servicio permanente, y no sólo una herramienta electoral. Según el comunicado, tras los comicios del 16 de noviembre la plataforma servirá para:

  • Información sobre farmacias de turno y servicios municipales de urgencia.

  • Consultas sobre becas, programas sociales, deportivos y culturales en la comuna.

  • Herramientas para denuncias ciudadanas e información sobre beneficios como la Pensión Garantizada Universal (PGU).
    Este enfoque la convierte en un componente relevante del ecosistema democrático digital: acercar datos públicos clave al ciudadano sin barreras, a través de un canal que ya usan millones: WhatsApp.

Aunque la iniciativa es relevante, también implica desafíos:

  • Privacidad y seguridad de datos: al tratarse de un servicio mediante chat de WhatsApp, es importante que los usuarios confirmen los canales oficiales para evitar suplantaciones.

  • Actualización y cobertura: asegurar que los candidatos registrados estén debidamente verificados y que todas las comunas del país estén incluidas de forma oportuna.

  • Accesibilidad digital: aunque WhatsApp es ampliamente usado, algunas personas podrían no contar con acceso o habilidad digital para usar la plataforma; complementar con versiones web o sms podría ampliar cobertura.

  • Transparencia: es clave que la plataforma mantenga independencia política, aportando información sin sesgo y claramente identificando su financiamiento y gestión.

En un escenario electoral complejo, con un voto obligatorio que vuelve a movilizar a millones de ciudadanos y un listado extenso de candidatos a nivel nacional, contar con información certera y personalizada es necesario. InfoVecino aparece como una solución tecnológica adaptada al usuario, al canal que más usa —WhatsApp— y ofrece, en segundos, la ficha de candidatos de su comuna.

Publicidad