Publicidad
Lanzan laboratorio de inclusión laboral para potenciar la empleabilidad Inclusión

Lanzan laboratorio de inclusión laboral para potenciar la empleabilidad

Publicidad

La iniciativa tiene como objetivo incentivar la diversidad de equipos de trabajo y promover una sociedad más inclusiva en Chile, Argentina y México. En este sentido, en la jornada se conversó sobre los desafíos en


Con el propósito de fomentar el trabajo colaborativo para promover la inclusión laboral, se hizo el lanzamiento oficial del “Lab de Inclusión Laboral Aramark”. Este programa busca mejorar la empleabilidad de las personas en situación de discapacidad, con un  nfoque interseccional con el fin de visibilizar diversas realidades.

En este sentido, el objetivo principal es generar oportunidades de empleo a personas que se encuentren en búsquedas activas de trabajo. Así, la postulación se llevará a cabo a través del equipo de Incluyeme.com, mediante diferentes canales y a través de su propia plataforma de empleo exclusiva para personas con discapacidad en la región.

En la oportunidad, expusieron diversos actores vinculados al tema, en donde se destacó la necesidad de no solo crear puestos inclusivos, sino también crear las condiciones para que las personas se atrevan a postular.

“La inclusión no se trata simplemente de políticas y programas; es un cambio cultural que debe permear a todos los niveles de la organización. Lograr que cada colaborador y colaboradora entienda la importancia de la inclusión y adopte actitudes y comportamientos inclusivos es un proceso continuo que requiere educación, sensibilización y liderazgo comprometido”, señaló Diana Silva, subgerente de Diversidad e Inclusión de Aramark Chile.

En ese sentido, la experta detalló que gracias a espacios como este se busca crear un entorno en donde cada talento sea valorado y todos tengamos la oportunidad de prosperar, creando una cultura empresarial más diversa e inclusiva.

Por su parte, Santiago Libertella, director comercial en Incluyeme.com, explicó que “en un mundo donde más del 70% de personas con discapacidad enfrentan desempleo y el 80% anhela educación pero topa con barreras, nuestra misión es clara: forjar un camino hacia la inclusión total. Estamos construyendo un futuro donde la diversidad es celebrada y donde todas las personas tienen un lugar en el mercado laboral y en la sociedad”.

Para calificar, los postulantes serán evaluados funcionalmente por el equipo velando por seleccionar a personas que se ajusten al perfil de los cargos de la segunda etapa del programa. Con esto se quiere proporcionar habilidades tanto duras como blandas, y ofrecer herramientas concretas para desenvolverse en el mundo laboral actual.

 

 

Publicidad