Un nuevo informe del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo revela una realidad preocupante: el 49,2% de los adultos mayores en Chile vive con soledad no deseada y un 55,5% está en riesgo de aislamiento social. La situación amenaza su bienestar mental, físico y emocional.
Una encuesta de Trabajando.com reveló que el 70 % de los trabajadores en Chile busca cambiar de empleo antes de que termine 2025. El interés por crecer profesionalmente, mejorar la renta y acceder a nuevas oportunidades impulsa esta alta disposición a la movilidad laboral.
En Chile, donde el 79 % de las mascotas son perros, un nuevo algoritmo permite conocer su edad biológica y entender mejor cómo envejecen. Esta herramienta abre la puerta a cuidados más personalizados, mejorando su salud, bienestar y calidad de vida a lo largo del tiempo.
El contrabando de cigarrillos representa el 52% del mercado chileno y genera pérdidas fiscales millonarias. Además, su desecho es un problema ambiental que investigadores buscan resolver.
En Chile, uno de cada tres adultos mayores está en riesgo de desnutrición. Una condición muchas veces silenciosa, pero con graves consecuencias para la salud, la autonomía y la calidad de vida de las personas mayores.
Las vacaciones escolares no solo permiten descansar del año académico, sino que abren un espacio valioso para fortalecer los vínculos familiares, reconectar con lo esencial y promover el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes.
Estudio mide el carácter auténtico y confiable de una marca, evaluando cuánto cumple con lo que promete, si actúa con integridad, si tiene un propósito superior y si se conecta con los desafíos actuales del país.
Entre 2018 y 2025, más de 11.770 adultos mayores fueron abandonados tras recibir el alta médica en hospitales públicos. Carola Rivero, directora de ONG Mente Sana, denuncia esta forma de violencia familiar invisible y propone la Ley Hijito Corazón como respuesta legal.
En el extremo sur de Chile, Aramco inaugura una nueva estación de servicio, clave para mejorar la movilidad y conectar a las comunidades. Con tecnología avanzada y altos estándares de seguridad, este espacio impulsa el desarrollo local y garantiza el acceso a combustibles esenciales en condiciones.
El Presidente Gabriel Boric presentó un plan piloto para que municipios establezcan cementerios de mascotas y anunció la creación de un registro nacional de personas condenadas por maltrato animal. Además, impulsará leyes para endurecer sanciones y proteger a los animales de compañía.
A un año de la entrada en vigor de la Ley de 40 Horas, muchas empresas ya iniciaron su implementación. Según una encuesta de Trabajando.com, el 59% ha optado por reducir la jornada adelantando la salida los viernes, como medida para facilitar la transición.