Publicidad
Estación de servicio en extremo sur fortalece conexión y movilidad en comunidades aisladas Social

Estación de servicio en extremo sur fortalece conexión y movilidad en comunidades aisladas

Publicidad

En el extremo sur de Chile, Aramco inaugura una nueva estación de servicio, clave para mejorar la movilidad y conectar a las comunidades. Con tecnología avanzada y altos estándares de seguridad, este espacio impulsa el desarrollo local y garantiza el acceso a combustibles esenciales en condiciones.


Conectar comunidades y fortalecer los vínculos entre ellas es fundamental para mejorar la calidad de vida de cientos de personas. Esto cobra especial relevancia en países como el nuestro, donde las distancias físicas muchas veces generan brechas geográficas en zonas como el extremo sur de Chile.

En este contexto, generar conexión entre las comunidades y los servicios se vuelve un rol fundamental que empresas e instituciones buscan asumir.

Por eso, y a solo 15 meses de haber ingresado a Chile, Aramco, empresa global de energía y productos químicos, inauguró su estación de servicio número 200, una de las más australes del mundo. La inauguración se realizó en la ciudad de Punta Arenas, junto al Estrecho de Magallanes.

La nueva estación de servicio incorpora una fórmula de última tecnología en todos sus combustibles (93, 95, 97 octanos y diésel), los que buscan mejorar la eficiencia y el rendimiento del motor. A esto se suma el lanzamiento de su nueva línea premium: Aramco ProForce 97 y Aramco ProForce Diésel, desarrollada para maximizar la potencia, la aceleración y el desempeño general del vehículo. Esta innovadora propuesta, recientemente presentada en Chile, cuenta con el respaldo del piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso.

Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas, comentó que “estamos muy contentos de que lleguen a nuestra ciudad antártica nuevas empresas que generen trabajo para los vecinos. Somos una región que durante mucho tiempo giró en torno al petróleo y fue el motor que impulsó a la región durante sus primeros años. Esperamos que esta nueva empresa se integre de muy buena manera a Punta Arenas, respetando el medio ambiente y sumándose a nuestros nuevos desafíos con el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático”.

Tener una estación de servicio en zonas remotas como el extremo sur de Chile es mucho más que una cuestión de conveniencia: es una necesidad estratégica, social y económica.

Asimismo, en territorios como Magallanes, Tierra del Fuego o Puerto Williams, donde las distancias son extensas y el clima puede ser extremo, la movilidad depende casi por completo del acceso a combustible. En este contexto, una estación de servicio se vuelve esencial: permite que vehículos particulares, transporte público, ambulancias y servicios de emergencia funcionen sin interrupciones. Además, cumple un rol clave en la integración de comunidades aisladas con el resto del país.

La nueva estación

La nueva estación de servicio, con una superficie de 1.300 m², incorpora una tienda de conveniencia Aramco Stop, ubicada en Avenida Diagonal Don Bosco 464, en Punta Arenas. Su diseño interior está inspirado en un circuito de Fórmula 1: las zonas de entrada y salida destacan por sus patrones y colores que evocan una pista de carrera, reforzando así la identidad visual de la red de estaciones de servicio de Aramco.

La estación cuenta con los más altos estándares de seguridad y cumple de forma rigurosa con todas las normas técnicas y operacionales vigentes para el almacenamiento y despacho de combustibles. Entre sus medidas de resguardo, incorpora un sistema de cámaras de vigilancia que cubre tanto las islas como los sectores perimetrales.

Además, las nuevas estaciones de servicio de Aramco están equipadas con un moderno sistema de luminarias LED de dos metros, que reemplaza a las luces convencionales. Estas nuevas luminarias ofrecen una mayor eficiencia energética y mejor capacidad de iluminación, permitiendo una visibilidad óptima en toda la estación.

El avance hacia otras regiones

Desde marzo de 2024, seis equipos han trabajado en paralelo para desplegar la marca Aramco en todo el país, logrando inaugurar 200 estaciones de servicio y más de 130 tiendas de conveniencia Aramco Stop en solo 15 meses. La proyección apunta a superar las 300 estaciones de servicio para marzo de 2026, apenas dos años después de la llegada de Aramco a Chile.

En la Región de Magallanes, las cuatro estaciones de servicio en Punta Arenas ya operan bajo la marca Aramco, mientras que en Puerto Natales se espera la inauguración de una segunda estación a fines de este mes.

Publicidad