Publicidad
Programa de apadrinamiento busca respaldar económicamente a estudiantes de Talcahuano Social

Programa de apadrinamiento busca respaldar económicamente a estudiantes de Talcahuano

Publicidad


En una emotiva jornada, MolyCop abrió sus puertas para recibir a cinco de los seis jóvenes beneficiarios de su programa de apadrinamiento “Un Niño, Nuestro Compromiso”, una iniciativa en colaboración con la Municipalidad de Talcahuano que busca respaldar económicamente a estudiantes en su trayectoria educativa.

Acompañados por la coordinadora del programa municipal, Jazmin Sanhueza, los jóvenes beneficiarios fueron recibidos por representantes de la empresa, incluyendo a Oliva Cavallar, Ana Cáceres, Carmen Gloria Figueroa, Juan Fredes, Humberto Cuevas, Alejandro Aravena, Rodrigo Escalona y Andrés Mellado.

Los jóvenes que visitaron las instalaciones fueron:

  • Yarixa Quilapi, 17 años, estudiante de 3º año de Educación Media.
  • Rocío Ortega, 12 años, alumna de 7º año básico.
  • Karina Triviño, 19 años, estudiante de Cosmetología en AIEP.
  • Eyssi Jara, 31 años, estudiante de Psicología en UST (con situación de discapacidad).
  • Byron Seguel, 23 años, estudiante de Nutrición en la UCSC (quien lamentablemente no pudo asistir en último minuto).

Este encuentro refleja el compromiso de la compañía con la educación y el bienestar de la comunidad local. La empresa otorga becas económicas anuales a estos jóvenes para ayudarles a cubrir los gastos relacionados con su educación, contribuyendo así al desarrollo individual, familiar y social.

Apoyo continuo desde 1995

El programa “Un Niño, Nuestro Compromiso” fue establecido en 1995 por la Municipalidad de Talcahuano en respuesta a los desafíos planteados por la Convención Internacional de los Derechos del Niño, bajo la alcaldía de don Leocan Portus.

La iniciativa invita a empresas privadas de la intercomuna a participar en este noble propósito como parte de su responsabilidad social empresarial. La colaboración implica el respaldo económico a niños, niñas y adolescentes de la comuna, fomentando un vínculo sólido que abarca lo individual, lo familiar y lo social.

Los beneficios para los jóvenes apadrinados consisten en un aporte económico anual, evaluado periódicamente para garantizar su continuidad, siempre en correlación con el compromiso y rendimiento académico del estudiante. Esta atención integral permite acompañar a los beneficiarios desde la educación básica hasta su egreso de la educación técnica o profesional.

Al participar activamente en este programa, MolyCop reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de las generaciones futuras, dejando un impacto positivo en la comunidad de Talcahuano.

La visita culminó con expresiones de gratitud por parte de los jóvenes beneficiarios y un compromiso renovado por parte de la empresa y la Municipalidad de Talcahuano para continuar fortaleciendo este lazo que impulsa el crecimiento y el éxito académico de los estudiantes locales.

Publicidad