Publicidad
Cómo celebrar unas Fiestas Patrias sustentables  Sustentabilidad

Cómo celebrar unas Fiestas Patrias sustentables 

Elegir retornables, reutilizar decoraciones, separar correctamente los residuos, son algunas de las recomendaciones que incluye la guía “Celebremos la Magia del 18 Sustentable” para conmemorar estas fechas cuidando el medio ambiente. 


Fiestas Patrias es una de las celebraciones donde más residuos se generan por persona. Si bien, existen avances en las conductas relacionadas al reciclaje, la reutilización y el reuso siguen siendo un punto a mejorar. Así lo afirmó una encuesta realizada por Cadem en junio de este año, en donde un 44% de la población ve oportunidades de crecimiento en ambas áreas

TriCiclos, empresa dedicada a la gestión de residuos y reciclaje, junto a Coca-Cola Chile lanzaron la guía “Celebremos la Magia del 18 Sustentable”, que entrega de manera fácil y creativa 10 recomendaciones para que la ciudadanía pueda cuidar el medio ambiente mientras celebran estas Fiestas Patrias. 

La iniciativa propone preferir los productos retornables y reciclables, evitar productos desechables y el desperdicio de alimentos, separar tus residuos y reciclar lo posible, cuidar la energía, entre otras ideas.

“Tener un país y una comuna más sustentable, es un esfuerzo de todos. Parte desde los hábitos que cada uno de nosotros tiene en su casa, con su familia, y llega hasta la legislación. Y todo ese tránsito es un camino que tenemos que recorrer en conjunto los municipios e instituciones. Creo que es importante que el sector privado se ponga con estas iniciativas y sea firme para que nos ayude también a motivar a la sociedad completa a avanzar en esto”, comentó la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, quien participó en el lanzamiento de la guía.

Uno de los consejos es preferir los envases retornables, que son un ícono de la economía circular. Paola Calorio, directora de Sustentabilidad de Coca-Cola Chile, Bolivia y Paraguay explicó que “en estas Fiestas Patrias, invitamos a las personas a disfrutar y a cuidar del medio ambiente con diez simples consejos para fomentar la reutilización y el reciclaje de manera fácil y creativa”.

“Una buena noticia es que, a través de los años, ha aumentado la conciencia a nivel nacional sobre tomar acciones responsables que contribuyan a un mundo y a un Chile sin residuos. Celebrar responsablemente requiere de la colaboración de toda la ciudadanía y cada acción, por pequeña que sea, puede refrescar al mundo y hacer una gran diferencia”, agregó.

“Hoy es urgente resolver la problemática de los residuos y parte importante de la tarea se logrará generando un cambio de mentalidad, lo que implica pasar de la lógica del consumo-descarte, a la del reúso. En ese sentido, la retornabilidad tiene un rol relevante en este desafío, ya que además de promover hábitos más sostenibles entre las personas, actúa como herramienta para el avance de una economía más circular”, señala Rodolfo Poblete, gerente general de TriCiclos.

Guia Celebremos la magia del 18 sustentable

Publicidad

Tendencias