
Mil familias ya se sumaron al recambio de estufas a leña en la Región Metropolitana
Avanza la iniciativa de Anglo American que contribuirá a mejorar la calidad del aire en la Región Metropolitana. Autoridades y diversas entidades participaron de este hito, destacando sus múltiples beneficios para la salud y el medio ambiente.
En Tiltil, Anglo American dio un importante paso en el marco de su “Plan de recambio de estufas a leña por equipos de climatización eficiente”, luego de sacar de circulación la estufa a leña número 1000.
La actividad se realizó en el hogar de la familia de Juan Carvajal de 65 años. En el año 2000, llegaron a vivir a su casa ubicada en el sector de Huertos Familiares y por más de diez años se calefaccionaron con una estufa a leña durante los meses de invierno. Este miércoles, su calefactor fue retirado y reemplazado por un equipo eléctrico Split Inverter de alta eficiencia energética, que funciona como calefacción y aire acondicionado. El proceso que tardó unas tres horas incluyó el retiro completo del artefacto a leña, el cual será reciclado como chatarra, y la instalación gratuita del nuevo equipo.
“Espero ser un aporte para la comunidad en la descontaminación del ambiente y además en la descontaminación de mi hogar. Tengo nietos pequeños y no quiero que les siga afectando en su salud la quema de leña durante el invierno, así que estoy bastante contento con este proyecto. Invito a los vecinos de Tiltil a inscribirse y ser parte porque nos va a hacer bien a todos”, señaló Carvajal.
Este plan de recambio liderado por Anglo American es una de las iniciativas establecidas en el Programa de Compensación de Emisiones de su proyecto Los Bronces Integrado, mediante el cual compensará el 150 % de las emisiones de material particulado de este, superior al 120 % exigido por la normativa ambiental, contribuyendo así a mejorar la calidad del aire de la Región Metropolitana. Para esto, la compañía deberá reemplazar cerca del 70% de las estufas a leña existentes en esta zona, en el transcurso de siete años. Durante los primeros doce meses de duración del plan, se considera reemplazar más de once mil.
“Estar aquí y ver en terreno cómo avanza a paso firme nuestro plan de recambio de estufas a leña, poder ser testigos de cómo esto contribuye a mejorar la calidad de vida de familias completas, es algo muy importante para nosotros”, destacó Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile.
“Son más de 57 mil estufas a leña las que debemos sacar de circulación, así que nos queda un largo camino por recorrer, pero estamos muy entusiasmados y contentos de contribuir activamente a la descontaminación de la Región Metropolitana con medidas concretas como esta. Sin duda, nos motiva a seguir fortaleciendo nuestro compromiso con hacer minería de forma responsable”, agregó.
La quema de leña es actualmente una de las principales fuentes de material particulado fino (MP2,5) en Santiago, especialmente durante la temporada de invierno, meses en que su contribución alcanza hasta un 40 %. Este tipo de contaminante puede generar graves consecuencias para la salud, como enfermedades respiratorias crónicas, asma, problemas cardiovasculares e incluso muertes prematuras.
“Esperamos que efectivamente esos 57.000 hogares cuenten con su calefactor que también sirve de aire acondicionado y nos permita así rebajar una parte importante de las emisiones. Llamo a todos también a inscribirse en el programa, a las municipalidades a colaborar en ello porque requerimos urgentemente trabajar en pos de la descontaminación atmosférica de la Región Metropolitana” destacó Sonia Reyes, seremi de Medio Ambiente.
Con todo, se estima que este plan de recambio generará beneficios estimados en aproximadamente US$ 1.500 millones en total, como ahorros en salud, mediante una mejora de la calidad del aire dentro y fuera del hogar y la reducción de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, recordó el proceso de tramitación del proyecto Los Bronces Integrado, el cual fue aprobado en abril de 2023 por el Comité de Ministros: “Les dije que tenían que persistir, que recogieran las observaciones. Y la compañía fue mucho más lejos: se generó el diálogo con el Centro de Medio Ambiente de la Sofofa y surgió la idea de este proyecto. Eso permitió que un proyecto de más de US$3 mil millones de inversión esté ahora en desarrollo. Aquí surgen mensajes muy potentes para los inversionistas: la colaboración pública-privada de manera proactiva, buscando iniciativas e ideas para ir más allá de lo que se estaba exigiendo en una evaluación Ambiental. Eso es lo que necesitamos en Chile. Cuando nos invade el pesimismo o nos lamentamos por la permisología, hay formas de vencerlo y de cambiar las cosas. Para eso hay que atreverse, hay que informarse, hay que ser creativo. Muchos de esos elementos están presentes en esta experiencia”, sostuvo la autoridad.
El plan de recambio es completamente gratuito para los habitantes de la Región Metropolitana que cuenten con una estufa a leña en uso, y considera la evaluación técnica, la instalación del nuevo equipo, el retiro y la chatarrización de la estufa antigua. El proceso de implementación está a cargo de Enel X.
“Estamos muy satisfechos de compartir junto a Anglo American el recambio de estufas a leña por aire acondicionado número 1000, marcando un hito muy relevante para nuestro plan de implementación conjunto, que no solo nos permite avanzar de forma progresiva, sino que también evidenciar que cada día son más las familias que se suman al proyecto, contribuyendo a reducir las emisiones de la Región Metropolitana, accediendo a una forma de climatización limpia, eficiente y que mejora la calidad de vida de miles de hogares”, señaló Karla Zapata, gerenta general de Enel X.
Si tienes una estufa a leña instalada y vives en la Región Metropolitana, infórmate y postula en www.cambiatuestufagratis.cl. Posterior a la postulación, Enel X realizará una revisión técnica para asegurar la factibilidad de cada vivienda.