Publicidad
Chile celebra el Mes del Gato: aumentan los hogares con felinos y el mercado especializado Animales Crédito: El Mostrador.

Chile celebra el Mes del Gato: aumentan los hogares con felinos y el mercado especializado

Publicidad

Autonomía, carisma y un vínculo cada vez más fuerte con sus tutores explican el auge de esta especie en Chile, que ya supera los 4 millones de ejemplares y desplaza a los perros como principal mascota urbana.


Silenciosos, ágiles y muchas veces, independientes. Así son los gatos, animales que han conquistado a millones de hogares en Chile. Y agosto es su mes. Aunque el origen de esta celebración proviene del hemisferio norte —donde las mayores horas de luz estimulan la reproducción felina—, en nuestro país la fecha ha sido adoptada con entusiasmo, en un contexto donde los gatos ganan cada vez más espacio en la vida de las personas.

Según el último Censo Nacional de Mascotas, ya hay más de 4 millones de felinos en Chile, una cifra que incluso supera a la de perros medianos y grandes. Y esta tendencia se refleja también en el mercado: la industria de productos para mascotas ha experimentado un fuerte crecimiento, con los gatos como protagonistas.

Axel Haleby, Médico Veterinario y Gerente General de Inaba Chile, explica que en el caso de los snacks para mascotas -de fuerte avance en el último tiempo- “la penetración ha alcanzado entre un 13% y 14%, con una categoría especialmente relevante: los snacks húmedos, que ya representan entre un 16% y 18% del total, donde sorprendentemente el 80% corresponde a productos dirigidos a gatos”.

Más allá de las cifras, este fenómeno responde a un vínculo emocional cada vez más fuerte entre humanos y felinos. Hoy existe una mayor preocupación por ofrecerles productos de calidad, con ingredientes seleccionados, nuevas texturas y formatos innovadores.

El crecimiento del mercado para gatos también responde a factores prácticos. Su carácter independiente, su capacidad de adaptarse a espacios pequeños y su estilo de vida más tranquilo los han transformado en compañeros ideales para quienes viven en departamentos o en zonas urbanas.

Sin embargo, Haleby advierte que esa independencia no debe confundirse con falta de cuidados. “Requieren los mismos cuidados que los canes, en cuanto a controles periódicos, desparasitación y vacunas, ya que algunas patologías suelen ser silenciosas. Por ende, la tenencia responsable es clave en los felinos”, finaliza el ejecutivo de Inaba.

Agosto es también un mes simbólico para reflexionar sobre estos temas. Así como cada vez hay más personas que celebran a sus gatos con regalos o cuidados especiales, también se requiere mayor conciencia sobre su bienestar y salud.

Publicidad