Publicidad
Alimento de mascotas en invierno: claves para conservar aroma, textura y frescura Mascotas Crédito: El Mostrador.

Alimento de mascotas en invierno: claves para conservar aroma, textura y frescura

Publicidad

Un almacenamiento inadecuado durante el invierno puede provocar oxidación de grasas, pérdida de nutrientes y proliferación de hongos en el alimento seco para mascotas. Evitar la humedad es clave para preservar su calidad.


Los días fríos siguen presentes y, al igual que sus dueños, las mascotas también necesitan cuidados especiales durante el invierno. Aunque muchas veces el foco está puesto en mantenerlas abrigadas, otro aspecto relevante es el adecuado almacenamiento de su alimento. El frío, la humedad y los errores comunes de manejo pueden alterar la calidad del alimento seco, afectando su aroma, textura, sabor e incluso sus propiedades nutricionales.

Según un estudio de la consultora Cadem realizado este 2024, los chilenos gastan en promedio $37.700 mensuales en comida para sus mascotas. Al momento de elegir, el 55% se guía por el gusto de su animal, un 47% prioriza que le haga bien y un 37% se fija en la calidad del producto. Sin embargo, ninguna de estas decisiones es suficiente si ese alimento no se almacena correctamente.

Humedad y descomposición

El médico veterinario Herly Studer, especialista de Fit Formula, advierte que “el envase y adecuado almacenamiento ayuda a que el alimento mantenga sus propiedades como sabor y aroma a carne o pescado que atraen a la mascota a comer, la textura crocante que le hace disfrutar y por ficción limpia sus dientes y los beneficios nutricionales completos”.

Uno de los errores más comunes es guardar el saco de alimento en la cocina, que suele ser uno de los espacios más húmedos del hogar. Esta mala práctica puede llevar a que las croquetas se ablanden, pierdan su aroma característico y, en el peor de los casos, desarrollen moho o contaminen a la mascota con bacterias indeseadas.

Además, dejar el envase abierto o mal cerrado permite el ingreso de oxígeno, lo que oxida las grasas presentes en el alimento, provocando olor rancio, pérdida de nutrientes y un sabor desagradable. El ingreso de aire y oxígeno, oxida la grasa que tiene el alimento para mascotas, causa pérdida de nutrientes, olor rancio y daña el sabor.

Un envase abierto, por otra parte, puede provocar el ingreso de insectos que defecan y colocan larvas.

Consejos prácticos para almacenar el alimento de forma segura

1. Cierre hermético:
Usar un contenedor con tapa o elegir alimentos que vienen en envases con cierre zipper ayuda a mantener el alimento seco y fresco. Algunos empaques incluso incluyen un cierre frontal, que evita el uso de tijeras y mejora el sellado.

2. Extraer el aire antes de cerrar:
Al cerrar el saco, se recomienda aplastarlo para eliminar el aire en su interior. Existen también diseños con válvula de una vía, que permiten extraer el aire sin que este vuelva a entrar, lo que ayuda a minimizar la oxidación del producto.

3. Guardar en un lugar fresco y seco:
Evita la cocina o el baño. Lo ideal es una despensa o logia sin exposición directa a la humedad. También es recomendable que el saco no esté en contacto con el suelo, para evitar que absorba la humedad de superficies mojadas.

4. Racionar correctamente:
En el caso de los perros, se recomienda servir la comida en tres tomas diarias, con la cantidad justa que se desea que consuman, evitando que el alimento quede horas expuesto al aire. Para los gatos, que comen de forma fraccionada durante el día, es clave desechar la comida sobrante al día siguiente.

“Escoger un saco de alimento seco que combine cierre zipper y válvula de extracción de aire es lo más indicado para conservar la calidad de la comida”, dice el experto de Fit Formula. Y es que una mala conservación no solo daña el alimento, también puede afectar directamente la salud de las mascotas, ya que se pierden vitaminas, antioxidantes y minerales esenciales para su bienestar.

No se trata solo de comprar el mejor alimento del mercado, sino también de garantizar que ese alimento mantenga su calidad desde el primer día hasta el último bocado.

Publicidad