Publicidad
Día Internacional del Gato: Cómo detectar a tiempo problemas de salud en los felinos Mascotas Créditos: El Mostrador.

Día Internacional del Gato: Cómo detectar a tiempo problemas de salud en los felinos

Publicidad

En el Día Internacional del Gato, especialistas llaman a derribar mitos y promover un cuidado responsable. Control veterinario, alimentación adecuada y prevención son claves para garantizar una vida larga, sana y feliz a nuestros felinos, incluso si viven solo en interiores.


Viven más, son limpios, independientes y profundamente leales. No es casualidad que los gatos se hayan convertido en una de las mascotas más queridas en Chile y el mundo. Sin embargo, este vínculo muchas veces convive con mitos que pueden poner en riesgo su salud: que no necesitan controles veterinarios, que no se enferman si no salen al exterior o que basta con darles comida y agua.

En el marco del Día Internacional del Gato, que se celebra cada 8 de agosto, especialistas en medicina felina hacen un llamado a ir más allá del cariño y los mimos: es momento de asumir una tenencia verdaderamente responsable. Esta fecha no solo invita a celebrar el vínculo con nuestros gatos, sino también a renovar el compromiso con su salud y bienestar.

Pese a su popularidad, aún persisten brechas en el cuidado preventivo. Según estimaciones del sector, más del 70% de los tutores desconoce o no cumple con prácticas esenciales como las visitas veterinarias periódicas o la desparasitación mensual.

“Muchos tutores confunden la autonomía de los gatos con autosuficiencia. Pero necesitan tanto cuidado como los perros, solo que de forma distinta. Su salud depende de decisiones informadas”, explica Diego Pincheria, veterinario de Zoetis Chile.

Cuidado integral: clave para una vida más larga, sana y libre de enfermedades

Más allá del afecto y la atención diaria, los especialistas en salud felina destacan la importancia de adoptar un enfoque de cuidado integral, que incluya una alimentación balanceada, buena higiene, estimulación mental y medidas de prevención. En ese contexto, opciones como Revolution Plus ofrecen una protección completa y segura contra pulgas, garrapatas y parásitos internos, incluso en gatos que viven exclusivamente en interiores.

Los especialistas recomiendan realizar al menos una evaluación veterinaria al año —y cada seis meses en el caso de gatos senior— para mantener su salud bajo control. Esta revisión debe incluir un examen físico completo, evaluación dental, análisis de sangre y orina, esquema de vacunación actualizado, control de parásitos y revisión del estado corporal general.

En Chile, al igual que en gran parte del mundo, cerca del 25 % de los gatos domésticos presenta sobrepeso u obesidad, una condición que no solo afecta su calidad de vida, sino que también los expone a enfermedades graves como diabetes, lipidosis hepática y una reducción significativa en su esperanza de vida.

Prevenir, detectar y cuidar

Cuidar la salud de un gato de forma integral,a través de controles veterinarios periódicos, vacunación, manejo del peso, higiene dental y prevención de parásitos, no solo contribuye a prolongar su vida, sino que mejora significativamente su bienestar. También puede evitar gastos elevados asociados a enfermedades avanzadas y fortalecer el vínculo entre el animal y su tutor. En muchos casos, permite detectar a tiempo patologías que los gatos tienden a ocultar por instinto.

 Bajo este contexto, desde Zoetis Chile entregan recomendaciones para cuidar el bienestar de los felinos.

  1. Visitas regulares al veterinario: al menos una vez al año, aunque no muestre síntomas.
  2. Alimentación según etapa de vida: no es lo mismo un gatito que un adulto mayor.
  3. Ambiente enriquecido: rascadores, altura, juegos y zonas de descanso.
  4. Prevención antiparasitaria mensual: aunque no salga, puede infestarse dentro de casa.
  5. Higiene y caja de arena limpia: fundamental para su salud urinaria y bienestar emocional.
Publicidad